Como indica la práctica que era habitual en órganos colegiados. Dos consejeros escolares de la oposición presentan por mesa de entradas la «nota» dirigida al señor Presidente Nair Gómez, habitante del primer piso del inmueble vidriado y calefaccionado.
Rocío Maita y Carlos Lana coinciden en la mirada de acción: respuestas escritas y fundamentadas, caso contrario irían a la justicia a sentar una denuncia penal.
Maita, que a partir de diciembre ingresa al Concejo Deliberante; Lana que el próximo 10 de diciembre termina su mandato, quieren saber el Estado contable del Consejo Escolar:

Desde marzo de 2020 el SAE (Servicio Alimentario Escolar) se encuentra bajo la órbita municipal, por lo tanto no es competencia del Consejo Escolar.
No obstante lo que recibió en sus manos el Presidente Gómez, figura educativa del Movimiento Evita, es una advertencia legal que obligará a La Libertad Avanza en el tiempo. Es particularísimo el apartado de la nota en que refiere que «las rendiciones y contrataciones deben ser aprobadas por el cuerpo de consejeros escolares en sesión». ¿Se contrató y pagó de otra manera, sin marco institucional?
El cierre de la carta afirma que «en caso de no recibir la información solicitada la misma se pedirá a las autoridades provinciales» y podrían presentar una denuncia penal por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.





MÁS HISTORIAS
La Asamblea eligió un nuevo gobierno universitario
«Si Perón nos legó que primero está la patria, después el movimiento, entonces los hombres no son tan importantes»
«Cobramos sueldos de miseria pero si no fuera por los enfermeros la salud de Moreno sería un caos»