Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS RECHAZÓ EL ÚLTIMO LISTADO –

Falta poco y esa parte es un todo. Los viajes de los consejeros escolares a La Plata no mostraron una idea de cuerpo colegiado. Primero concurrieron los hombres y mujeres del Frente para la Victoria, luego Mónica Berzoni (CAMBIEMOS) y los integrantes del Frente Renovador. En el medio se radica la denuncia penal por los más de 170 analíticos truchos, datos que estaban mal cargados en el listado del año 2016 pero el instrumentó que se utilizó para los actos públicos.

La última propuesta para destrabar un conflicto que ya tiene todo el carácter de serio y preocupante, surgió de La Plata y no pasó los circuitos locales por la cuestión de fondo no tiene salida: una parte del Consejo Escolar y UPCN exigen el Listado 2016, mientras que otra parte del Consejo Escolar y ATE imponen el Listado 2017 con todas las correcciones realizadas y un acta complementaria.

El pasado 12 de mayo la Dirección de Administración de Recursos Humanos de la Dirección General de Consejos Escolares entregó el primer documento oficial sobre la suspensión de los actos públicos de los aspirantes a porteros y peones de cocina 2017. En el mismo dice: “… no se ha cumplimentado el trámite administrativo correspondiente ya que la presentación de los listados han sido suscriptos solamente por cuatro consejeros escolares y dos gremios, y el acta complementaria ha sido suscripta por cuatro consejeros y un gremio”

En un segundo párrafo señala cuál es el problema de la presentación llevada por Juan Alagastino y Mónica Berzoni: “La documentación acompañada presenta deficiencias en las notificaciones que deberían haberse realizado en forma fehaciente y no habiendo acompañado los consejeros escolares no firmantes los fundamentos requeridos por el Artículo 37 del anexo I de la Resolución 2066/15”.

Como propuesta de salida a la crisis la Dirección de Administración de Recursos Humanos se solicita a la totalidad de los consejeros escolares:

I- Que los consejeros escolares fundamenten los motivos por los cuales se niegan a suscribir los listados en cuestión.

II- Que en el supuesto caso de no haber sido notificados oportunamente para la corrección de los listados y la suscripción del acta rectificatoria de los puntajes mencionados, se proceda a notificar en forma personal y en su defecto a realizar las notificaciones en forma fehaciente.

III- Que en caso de que no se encuentren declarados los domicilios reales y esa sea la causal por lo que no se efectuaron oportunamente las notificaciones pertinentes, se proceda a efectuar un registro de los mismos y dejar constancia en su caso, de quienes se niegan a brindar tal información ya que la misma es de obligatoria presentación.

IV- Se deberá invitar a todos los gremios representativos del sector a la revisión y suscripción de los listados y actas complementarias.

Por último, ese organismo provincial se encuentra obligada se encuentra obligada legalmente a verificar el cumplimiento de los aspectos formales lo que está el momento, a pesar del tiempo transcurrido y el vencimiento de todos los plazos legales establecidos en la mencionado Resolución (2066 /15) nunca han sido cumplimentado adecuadamente.

A mitad del mes de mayo “no hay ningún indicio de fecha para cubrir la demanda laboral de porteros y peones de cocina”. El conflicto perdura… lo que resta saber es cuándo explota.