Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DECLARACIÓN DE EMERGENCIA APROBADA –


Sesión ordinaria de jueves, día en que se vota la ordenanza que no ordena, tampoco dispone ni regula nada sobre el transporte que porta una crisis. Sin embargo «el voto del bloque oficial y mayoritario» acentuó que la «declaración de emergencia es para abrir el debate sobre el servicio que merece el pueblo de Moreno y de la Provincia de Buenos Aires».


Lucas Franco resultó (como siempre) ser el miembro informante. Desarrolló la historia de La Perlita hasta que se constituyó en monopolio, proceso que obtuvo la aprobación de los gobiernos peronistas.


Pliego obsoleto, advierte el bloque, pero no hay explicaciones sobre el cumplimiento actual de lo obsoleto. La alquimia es convertirse en vanguardia de un debate provincial. En ese campo, el legislador hizo honor a su apellido al exponer la causa de fondo: «La intendenta ha sido tajante y taxativa, no va más un servicio en manos de una sola empresa. Hay que abrir la discusión para que haya mayor oferta, más diversidad y por lo tanto eso redunda en un mejor servicio. El almanaque pone otra discusión. El transporte está subsidiado. Originalmente el gobierno nacional ponía el dinero y calculaba la fórmula, pero con el avance de los gobiernos neoliberales, el de Macri primero y ahora el de Milei, se retiró del financiamiento. Ahora la guita la pone la provincia de Buenos Aires, pero la fórmula polinómica que se utiliza para el subsidio vence el próximo mes de diciembre, y para no olvidar que la fórmula fue construida por un tal Dietrich (Macri). Entonces estamos ante una gran oportunidad para que la Provincia de Buenos Aires, sus habitantes y municipios, participemos de la discusión de qué sistema de transporte nos merecemos».



En materia de transporte el juego es mas grande, intervienen actores de peso pero Mariel ya decidió que el monopolio morenense de La Perlita está terminado.


Nueva fórmula, actualización urgente y una gran pregunta en el horizonte. ¿buscará el gobierno de La Capitana administrar de forma directa los recursos del transporte que seguirá financiando la Provincia, una especie de municipalización del transporte?

Solo como muestra: cuando arrancó la gestión MF pidió a Provincia administrar los recursos del Servicio Alimentario Escolar para romper una caja y logró su cometido en marzo de 2020.