CONSEJO ESCOLAR: HABLÓ EL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA –
Avanza abril y el conflicto docente tiene, por evidente desgaste, una disminución circunstancial de su fuerza. Las escuelas abren sus puertas y emerge un problema que no es secundario. Los actos públicos que permiten cubrir los cargos auxiliares están suspendidos a partir de la imposibilidad de ofrecer un listado definitivo. Todo arrancó en el hallazgo del consejero escolar Juan Alagastino quien revisó el último listado, cruzó datos y descubrió que existen puntajes elaborados con analíticos truchos y cursos apócrifos. Pero al cargarlos con las correcciones desde el área de Informática de la Dirección General de Consejos Escolares se borraban las irregularidades y los puntajes quedaban en el sistema sin modificaciones. Los consejeros del Frente Renovador enviaron notas y tuvieron reuniones reclamando una solución, además de presentar la denuncia administrativa. Lo cierto es que el descubrimiento de analíticos falsificados es un delito que «no puede ni debe” quedar en el ámbito de la propia burocracia administrativa. Es un delito que debe ser investigado por la justicia.
A partir de esta reveladora práctica del gobierno transparente de CAMBIEMOS en la Provincia de Buenos Aires que no acusa recibo de 170 analíticos truchos que alteran puntajes que son los que permiten acceder a los cargos de auxiliares, el bloque de consejeros escolares del Frente para la Victoria viajó a La Plata para buscar respuestas y soluciones. Tras la reunión en la Dirección General de General de Consejos Escolares (a cargo del señor Berisso), el oficialismo local tomó la decisión de llamar a una conferencia de prensa para sostener que “la no realización de los actos públicos, que afecta a los servicios educativos, es responsabilidad ineludible del massismo local quien descartó dos soluciones o alternativas que ya ofreció la Provincia”.
En el inicio de la conferencia Itatí Salomón fijó una posición evidente: “Ante la última sesión que tuvimos y de modo informal como nos tienen acostumbrados ellos, nada como corresponde con nota por Mesa de Entrada, nos informa el consejero encargado del área de personal, Juan Alagastino, donde hace explícitamente responsable a la Dirección General de Escuelas y a la parte de Informática. Entonces eso nos llamó poderosamente la atención, más allá de que hace varios días o meses, no tenemos un listado que a esta altura tendría que estar confeccionado y tendríamos que estar trabajando con un listado y un listado donde auxiliares puedan ingresar a las escuelas. Decidimos, el bloque del FPV, viajar a La Plata y asesorarrnos ante Legales, que es la parte donde nos asesoran a nosotros y ante irregularidades o dudas que tengamos. Preguntamos cómo, ante esta falta de tanto tiempo sin tener el listado y por los dichos del consejero del área, Juan Alagastino. Nos preocupaba la denuncia hacia Informática, preguntamos y ellos en Legales le habían dado dos posibilidades. Creo que hoy no se están utilizando para dar respuesta al pueblo de Moreno, a las escuelas o a los aspirantes para poder trabajar. Es una decisión de ellos como bloque Frente Renovador y decisión de la presidente (Berzoni), porque en todo momento, en La Plata nos dijeron que ellos les dieron alternativas.
AUDIO 1 SALOMON
Hay 170 títulos truchos, 400 cursos truchos, si se toma el listado anterior, ¿qué sucede con este elemento? Ustedes no cuestionaron que esto es mentira. Alagastino dice que es Informática que no carga aquello que se observa acá. Hay algo que tiene que ver con la transparencia, independientemente del bloque, acá lo importante son los actos públicos y si está cargado un puntaje que no le corresponde a una persona se afecta a aquel que lo tiene legalmente
PARENTTI: Con respecto a eso nosotros ya tuvimos conversaciones, inclusive hemos hecho una nota con respecto al tema de los títulos. Nosotros, obviamente, si hay alguna irregularidad íbamos acompañar las denuncias que se hagan, ahora, lo que no nos parece correcto es que se haga como una especie de circo o de programa de chimento, donde yo denuncio, digo y después no pasa nada. Ayer nos informamos que ellos presentan la denuncia de títulos truchos ante la Dirección de Secundaria cuando a nosotros nos parece que hay que hacer la denuncia en la fiscal[ia que está acá en Moreno.
Ustedes acompañan la denuncia
SALOMÓN: No hace falta nuestro acompañamiento, ellos como funcionarios públicos tienen el derecho y la obligación de hacer la denuncia penal, no solamente hacer una maratón de medios y decir que van hacer la denuncia cuando nunca la hicieron, y están faltando a la verdad porque hicieron una denuncia pero a Informática no la denuncia como corresponde que es la denuncia penal. Entonces si hay tantos títulos apócrifos, hay tantos cursos, un montón de irregularidades, creo que como funcionario te corresponde ir y hacer, pero no hace falta nuestra mayoría ni minoría, vos como funcionario lo tenés que hacer.
PARENTTI: Pasa lo mismo con lo de informática, a nosotros también nos parece terrible que el sistema no nos esté brindando una seguridad en la carga. Se presentó una denuncia ante Dirección de Consejos Escolares que nos parece insuficiente, porque lo que hay que hacer es presentar una denuncia ante Informática, cosa que no sucedió y que también le sugirieron desde Dirección de Consejos Escolares porque ellos tienen otros tiempos y saben que eso no va a tener un resultado inmediato. No sé qué tipo de negociaciones se pueden estar haciendo en ese aspecto. Lo que hay que hacer acá, hay una irregularidad, hay que denunciar al ente que corresponde que es el que va actuar con más serenidad.
AUDIO 2 PARENTTI Y SALOMÓN
¿Cuáles son las opciones que les comunicaron a ustedes en La Plata?
SALOMON: Usar como te decía el listado anterior, provisoriamente, no quiere decir que sea definitivo o la otra ver como se puede utilizar este listado.
PARENTTI: Proponían las tres primeras páginas hacer modificaciones, que también sería un listado provisorio. Quiero aclarar que no hace falta que nosotros estemos como consejeros totalmente de acuerdo con ese listado tal cual como lo presentaron del 23 de Marzo al 28 de Marzo en la página. Desde La Plata no tienen un porcentaje de firmas para autorizar provisoriamente, no hay un porcentaje, puede firmarlo un consejero o 9 consejeros y ellos lo autorizan provisoriamente hasta tanto se resuelva por qué los otros consejeros no lo firman. Así sucedió con el listado del año pasado y se utilizó todo el año. Este año ellos también pueden poner en práctica eso, no hace falta ni siquiera nuestras firmas. En todo este período, desde que pudimos tener acceso como todo el público al listado provisorio, hasta que lo expusieron del 23 al 28 de Marzo, fue ese el único momento que pudimos ver un listado definitivo. En el medio de todos esos meses lo único que hubo fueron rumores de pasillo con diferentes versiones de un listado definitivo que nunca vimos y después nunca fuimos notificados.
SALOMON: Y denuncias que nunca existieron.
AUDIO 3 SALOMON Y PARENTTI
La utilización del listado provisorio, ¿contempla o no las observaciones que detecta el consejero Juan Alagastino? Pregunta si se aplica el mismo listado que se utilizó en el año 2016
PARENTTI: Es lo que plantearon a ellos (se refiere al bloque del Frente Renovador) en la Dirección General de Escuelas, desde el área de Designaciones. La rechazaron y luego les dieron la propuesta de hacer las modificaciones por escrito. Lo único que nosotros tenemos de eso es un acta que se labró tras la reunión con los gremios donde algunos estuvieron de acuerdo y otros no. En la reunión que tuvimos ayer preguntamos si, para la aprobación del listado se requiere de la aprobación de la totalidad del cuerpo y de los gremios, y nos dijeron que no. En La Plata están dispuestos a aprobar el listado que proponga ese bloque, incluso con las modificaciones que proponen, pero de manera provisoria hasta tanto se resuelva el conflicto mayor que es el de Informática…
¿Eso lo puede hacer solo el consejero Juan Alagastino o está habilitado a firmar cualquier otro consejero?
No, le corresponde al consejero Alagastino porque es el encargado del área (Comisión de Personal).
¿Qué sucede si el consejero Alagastino, a partir que en La Plata no le toman en cuenta las irregularidades que encontró, decide renunciar al área? ¿Asume otro consejero, pone la firma y se activan los actos públicos?
SALOMÓN: No puede renunciar después de los meses en que está al frente del área, no puede renunciar porque no pudo confeccionar un listado, donde encontró irregularidades y no hizo las denuncias correspondientes, todo eso no le da el derecho a renunciar el área. En todo caso tiene que renunciar al cargo de consejero escolar. Ese criterio que se dice pretender llevaría a que cada consejero deje su área porque lo quiere. Hay una cuestión legal que impide que eso suceda. Ellos van a los medios y dicen que renuncian al área pero no es así.
AUDIO 4 PARENTTI Y SALOMON
Las intervenciones del consejero (Tesorero) Paul Almada fueron dirigidas a plantear la falta de compromiso de sus pares de Frente Renovador de realizar la denuncia penal por los analíticos truchos: “Yo no me manejo de rumores o en los medios, trabajo con cosas concretas y papeles en la mano. Si yo veo títulos apócrifos voy y lo denuncio, no me encargo de hacer una comedia mediática. Los consejeros tienen que renovar y para eso hay dos caminos, te ponés a laburar para la gente y caminá los barrios o hacés un circo mediático. Yo elijo lo primero porque además me dedico a la política, yo no estoy acá por el dedo sino por la política. Ellos se dedican a pasear por los medios a hacer denuncias que luego no llevan al ámbito correspondiente. No sé si las denuncias que hacen son verdad, yo no le puedo creer a Sergio Pazos o a Juan Alagastino quienes dicen que hay cosas irregulares que yo nunca vi. No puedo llevar por los dichos, yo no puedo denunciar a nadie porque no sé a quienes pertenecen los títulos truchos. Este bloque se maneja con certezas y cosas concretas, si tengo los títulos truchos tengo la fiscalía acá en Moreno y la Dirección de Consejos Escolares en La Plata. ¿Para qué voy a llamar a los medios para hacer una denuncia? Hace seis meses que denuncian títulos apócrifos y aún no hay una denuncia penal. Quiero que queda claro esto, los consejeros tienen que renovar (sus bancas) y se dedican a hacer campañas mediáticas.
AUDIO 5 ALMADA
El Tesorero Almada reafirmó el criterio político de llamar a los medios periodísticos para decir que “quieren cortar con los dimes y diretes”, y lanzado en la crítica para que reproduzcan los medios sentenció: “No somos una mayoría, como se dice por ahí, ya que el Frente para la Victoria tienen cinco consejeros escolares. En la sesión pasada, que ustedes no vieron, se invito a todos a trabajar en bloque, como un Consejo Escolar, a trabajar para la gente y las escuelas. Hoy convocamos a una reunión de la Comisión de Bienes y Servicios para tratar el tema de Infraestructura (NdR: Jorge Galián desistió por completo de renunciar al área de Infraestructura luego de haber presentado su dimisión por escrito a la presidencia del cuerpo) y sólo fuimos seis consejeros (además del kirchnerismo participó Walter Nieto), cuando los cuatro consejeros que dicen que hacemos abuso de la mayoría hoy no vinieron. Los convocamos como corresponde, en una sesión, mientras que la Comisión de Personal convocaba a las reuniones de un día para otro sabiendo que no íbamos a concurrir. Yo no estoy en mi casa tomando mate a la espera que me llamen porque yo estoy acá trabajando en el Consejo Escolar y haciendo política todos los días en la calle. Acá hay consejeros que hace rato no los veo en una sesión pero a los medios van siempre”. En hilo de continuidad y, para reforzar la idea, Itatí Salomón dijo que en la último sesión le “pidió a la presidente (Mónica Berzoni) que convoque ella a una mesa de trabajo porque es su obligación trabajar con el cuerpo y no para una mayoría o para una minoría”.
AUDIO 6 ALMADA Y SALOMON
¿Le dan entidad a las denuncias de por los menos 170 analíticos irregulares?
PARENTTI: La postura es que ellos la toman pero no se manifestaron en el sentido de que eso sea comprobable. Eso es lo que percibimos en la reunión…
Entonces es una percepción
Sí, dicen que recibieron toda la información que presentaron pero les extraña que no hayan presentado lo mismo en el área de Informática. Quiero decir que en ningún momento de la reunión surgió que ellos pidieron que se suspendan los actos públicos hasta que eso se resuelva, incluso yo no vi demasiada actitud de que eso se pueda resolver.
¿Puede la Dirección de Consejos Escolar tomar la decisión de abrir los actos públicos o exige para ello que por lo menos haya una firma de un consejero escolar? Públicamente Pazos, Alagastino y Chávez sostienen que no firman un listado donde se desconocen las irregularidades
SALOMON: Te das cuenta que entonces no hacen nada, van a los medios y dicen que hay títulos apócrifos pero después en el accionar no hay nada. Vos me preguntaban sobre si existe una falta por este accionar y te digo que la falta en los deberes de funcionario público le cabe a los tres.
AUDIO 7 PARENTTI Y SALOMON
Paul Almada, que claramente se erige como conductor del bloque mayoritario, retomo la palabra y dijo que están abiertos a trabajar en conjunto. Sin embargo esa pretensión no tiene respuesta positiva del otro lado y recordó: “Hace poco la presidenta (Berzoni) nos convocó a una reunión de consejeros y fuimos, pero en ese encuentro había gente que no correspondía que nos estaban filmando. Arrancó el pelado que viene a las sesiones, no me acuerdo el nombre, ah Sergio Pazos, es que hace mucho que no viene a las sesiones, arrancó a hacer circo porque estaba la cámara. Todo eso luego lo utiliza en los medios porque quiere renovar la banca de consejero. Igual, viniendo de Sergio (Pazos) no me asombra porque trabaja para el “Turco” Asseff, pero no sabemos si está en CAMBIEMOS o en el Frente Renovador porque su conducción se maneja así porque mi conducción, que es el intendente Festa, se maneja con el diálogo sin hacer circo mediático”.
AUDIO 8 ALMADA
En la próxima sesión, ¿tratarán de obligar a una discusión política y que el consejero Alagastino firme el listado?
PARENTTI: A nosotros nos quedó claro que ellos tienen todas las herramientas desde la Comisión de Personal que manejan. Tienen varias opciones pero tienen que tomar una decisión y hacerse cargo de que ellos vienen confeccionando un listado. Son ellos los que tiene que brindar una salida para que se pueda convocar a actos públicos. Nosotros no nos podemos hacer cargo de la gestión que les corresponde a ellos que, más que un incumplimiento, es una falla de gestión. Les ofrecieron varias soluciones por lo que nos parece gravísimo que se esté especulando con estas cuestiones.
En la reunión de ayer que mantuvieron en La Plata, ¿emitieron los funcionarios provinciales algún comentario sobre los 170 analíticos irregulares? ¿Es un elemento a valorar, a evaluar, lo descartan, creen que es una campaña?
El tema de los títulos truchos ellos mismos han manifestado que no se cargaron en el listado. En eso ellos han actuado correctamente, pero después eso tiene su curso o en todo caso es sostener un as en la manga para cuando venga un auxiliar un puntaje que no corresponde. Acá es una denuncia a medias porque fue presentada en un área para comenzar un expediente y no la denuncia penal que es lo más correcta por hacer. Ellos publicaron un listado y luego dan marcha atrás, eso es lo que hay que ver. Nos pidieron observar el listado y firmar pero el único que tuvimos fue el del día 23 de marzo pero que luego ellos mismos lo sacaron.
AUDIO 9 PARENTTI
MÁS HISTORIAS
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado
«La Inteligencia Artificial en la educación es fundamental, decisiva, pero hay que capacitarse»
Polo Educativo: Mariel a punto de coronar su obra