PROCEDIMIENTO DE RUTINA –
Así lo definió la presidente Mónica Berzoni al arribo de funcionarios de La Plata que en la jornada de ayer tomaron datos de las áreas de Infraestructura, SAE y Tesorería: “Esto forma parte de la rutina del nuevo color político que gobierna la Provincia de Buenos Aires que tiene como objetivo el ordenar. Por eso ven hasta las más mínimas cuestiones de lo que no está funcionando. Es parte de la dinámica de trabajo que ellos propusieron”.
La Auditoría del año pasado, ¿qué resultados arrojó?
Nada significativo. Eso sucede cuando hay complicación en el manejo de los fondos, la rendición ante el Tribunal de Cuentas. Eso está todo en orden. Lo que resaltaron fue una dinámica errónea de nuestra parte que es que el contrato lo hacíamos en el momento del pago y ellos sostiene que todos los contratos tienen que ser aprobados por el cuerpo de consejeros. Constataron que había empresas que proveen al Consejo Escolar de Moreno que no estaban registradas en el Libro de Proveedores de la Provincia de Buenos Aires. Es algo técnico que implica no conocer la dinámica del Conurbano porque no todo proveedor reúne las puntillosas condiciones que exige la Provincia. Las empresas del SAE (Servicio Alimentario Escolar) están registradas en la Provincia pero en el área de Infraestructura no. Sucede que los montos que administramos son pocos y por lo tanto las empresas que participan son pequeñas.
¿De la auditoria del año pasado no se desprenden irregularidades?
No, salvo las sugerencias que marqué. Auditaron el Libro de Sesiones que lleva adelante la Secretaría y allí detectaron que en dos actas estaban puestas mal las fechas pero eso se arregló.
¿Esta auditoría, la que comenzó ayer, puede tener otro carácter en su resultado porque usted es de CAMBIEMOS y este es un año electoral?
El año pasado ya estaba encolumnada en CAMBIEMOS, pero ante la pregunta debo decir que no hay color político que valga ya que si algo está mal y se encuentra fuera de la norma lo van a observar igual y harán lo que tengan que hacer. Quiero creer que mejoramos en estas cuestiones que nos marcaron en el año 2016.
¿Las empresas que trabajan en Infraestructura son de Moreno?
Sí, la mayoría son de nuestro distrito. No las conozco, no me reúno porque eso lo hace el consejero de Infraestructura que ahora ya no lo tenemos.
AUDIO 1 BERZONI
La renuncia de Galian a la Secretaría de Infraestructura del Consejo Escolar es indeclinable y se produce en el preciso momento en que debe comenzar el ciclo lectivo, ¿qué se hace ahora?
Tenemos un problemón bastante importante
Hablé informalmente con algunos consejeros y nadie quiere tomar esa área
Hasta el momento la renuncia es indeclinable. Él pertenece al Frente para la Victoria y veremos cómo se arregla esto porque la designación es por voto de la mayoría. Es un área de mucho trabajo, compromiso, de no bajar los brazos nunca con un recurso que es acotado y que está normado por ley, hablo del Fondo Compensador
En la próxima sesión debe definirse quién asume ese puesto
Sí, soy partidaria de sesionar este viernes para definir el reemplazante.
AUDIO 2 BERZONI
MÁS HISTORIAS
La mala comida llega a las escuelas
Primaria N° 84, barrio Los Hornos: hasta nuevo aviso no hay clases para 1600 alumnos /as
ESPUNM: «Se va a arribar a una solución teniendo en cuenta la vocación de Axel por la educación»