Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

EL INTENDENTE ASEGURA QUE ES ASÍ POR PEDIDO DE LOS SINDICATOS –

La semana pasada el intendente Festa puso la firma en tres decretos que concretan un reclamo de los gremios y un compromiso del Poder Ejecutivo tomado en mayo de este año. Para la administración «son beneficios para el cuerpo de trabajadores municipales que involucran el pase a planta permanente, el acogimiento al régimen de prejubilables y la apertura de tres concursos para cargos de Jefaturas en tres dependencias del Municipio de Moreno».

En diálogo con Desalambrar el intendente Festa manifestó que se estudia el pago de un bono a los trabajadores /as que se haría efectivo a mediados del mes de enero de 2019: «Estamos evaluando justamente en la mesa paritaria. Como lo dije muchas veces la realidad económica del municipio se está equilibrando, pero también por pedido de los sindicatos estamos pensando (el bono) para el mes de enero».

Entonces no puede ser en el mes de diciembre

Yo quería en diciembre pero me sugieren que en sea en enero porque es el mes más largo, ya que en diciembre se produce el pago del aguinaldo, con lo cual (el bono) sería para mediados de enero.

¿Qué evaluación tuvo para lanzar lo que llamo el Tarifestazo, con aumento en las tasas que llegan hasta un 50 por ciento de acuerdo a la zonificación, en especial porque usted analiza que el contribuyente trata de cubrir la alimentación, lo básico? Usted trabajó en el área de Recaudación, ¿no considera que este aumento hará que baje la recaudación o por el aumento le permitirá sostener un ingreso igual al que hoy tiene el Municipio?

Moreno tiene un porcentaje de recaudación que llega al 30 por ciento, que no se modifica la cultura de pago. Segundo, la gente tiene la posibilidad de no pagar y las cosas siguen igual, porque entiende que si no paga la luz, el agua o el gas le cortan esos servicios; ni compra la comida todos los días no puede comer, pero así como el ajuste llegó a los vecinos también impacta al gobierno local. La luz que pagaba en diciembre de 2015 era de 500 mil pesos y hoy pago 17 millones de pesos por mes. Estamos convencidos que con este nueva Tributaria el Municipio podrá equilibrarse en enero de 2019…

Esto es un ajuste, claramente

Para mí no, es una actualización que lo hacen todos los municipios con la ordenanza tributaria.

No son pocos los que dicen que este esquema de recaudación y baja del déficit es muy parecido al gobierno de CAMBIEMOS

Estamos en Moreno y nosotros gobernamos para los más humildes. No hay duda de eso, pero me parece que CAMBIEMOS no hace esto. Es una forma de compararnos, cada cual tiene su lógica, pero nosotros no tenemos nada que ver, no nos parecemos en lo más mínimo.