EL LUNES SE PUSO EN MARCHA EL ÚLTIMO SERVICIO ESCOLAR –
Los ejes básicos y algunos que integran el Acta Acuerdo de los 12 puntos, son la garantía para que no haya más muertes o tragedias en los edificios que se conocen como escuelas – públicas. La Secundaria N° 29 de Lomas de Moreno fue el último servicio en comenzar el ciclo lectivo 2019, hecho que sucedió el lunes 22 de abril. Por el gas, queda en manos de Provincia seis obras sin realizar y sin la prueba de hermeticidad pero con trabajos finalizados unas veinte.
Juan Fernández, funcionario de la cartera educativa de la Provincia de Buenos Aires, se refiere a la normalización de las clases en el distrito: «En el día de ayer se abrió el último servicio (Secundaria N° 29, barrio Lomas de Moreno), que se retrasó una semana porque decidimos junto a la directora pintar la escuela. En todos los casos pueden quedar detalles, alguna cuestión mínima de herrería, pero hoy todos los servicios de Moreno están con clases. Tenemos una situación en la Secundaria N° 10 donde falta terminar un sector que no está habilitado y ya tiene el presupuesto para un techo, una obra que tardaría unos veinte días..
¿Cuántas escuelas tienen un servicio de rotación de cursos o grados?
Ocho escuelas aproximadamente que tienen una rotación mínima. La Primaria N° 1 de Moreno ya tiene habilitada todas las aulas y ya iniciamos el proceso de reparación del techo del SUM. En la Escuela 67 queda un aula por habilitar; la Secundaria N° 2 tiene una parte sin habilitar por la obra de gas que le corresponde al Municipio de Moreno…
Hoy, ¿ningún director /a está en condiciones de elaborar un informe de conflicto por razones de infraestructura y suspender las clases?
Estamos en contacto con todos los directores /as, incluso por cuestiones educativas y pedagógicas si debe producirse una rotación se articula, pero a la pregunta respondo que no.
¿En qué nivel de aseguramiento, dignidad, habitabilidad y respeto están las escuelas?
No sé si calificarlo numéricamente, pero hay una diferencia sustancial a como estaban antes del 2 de agosto del año pasado. En todos los edificios hicimos todas las coberturas, puede haber alguna filtración como ocurre en una vivienda particular y vamos a reparar porque los trabajos aún están en garantía; todos los edificios cuentan con instalación eléctrica nueva, lo mismo ocurre con el gas; todos los sanitarios fueron puestos en funcionamiento y en algunos casos hechos a nuevo. Quiero agradecer a las comunidades, centros de estudiantes y docentes que se sumaron para pintar los edificios y así terminar ese proceso estético. Claramente las escuelas están muchísimo mejor a lo que estaban antes del 2 de agosto, y son todas las escuelas de Moreno, por eso ahora hay que cuidarlas, pensar en un esquema de mantenimiento. El Consejo Escolar ha quedado con la vara más alta, y cuando se produzca el funcionamiento con las autoridades electas las comunidades deberán hacer que el actual nivel de respuestas continúe.
Por último, Juan Fernández el hombre a quien se lo intentó ubicar en la causa por secuestro y tortura a Corina de Bonis, reflexiona sobre la mentira, el engaño y el uso ilimitado de la tragedia (el fiscal Ventricelli citó para el próximo 2 de mayo a Corina de Bonis en calidad de imputada – procesada por el delito de falso testimonio): «Lo menos importante es lo que pasó conmigo. Fui acusado, no sé por quien, pero si en una estrategia de redes sociales y que llevó a que mi nombre recorra todo el país. Fue muy desagradable pero por suerte el humor me salvó la vida y la solidaridad de mucha gente de Moreno y de otros distritos. Dicho esto vamos a lo más importante, este suceso ocurrió en un momento de alta sensibilidad, mucha gente de buen fe acompañó esta situación de repudio, pero por otro lado hubo una conducción sindical que infirió, por no decir acusó, al Estado provincial como responsable del hecho. Si bien un procesamiento de ninguna manera implica que Corina de Bonis y María Fuentes son culpables, cada vez más se desvirtúa la denuncia. La verdad que me gustaría tener la opinión de los que hablaron en aquel momento y que de alguna manera formaron parte de una gran estafa, recordando la marcha de las antorchas pidiendo justicia para Corina».
¿Baradel y Cattáneo deberían dar alguna explicación? Eso es lo que considerás no por políticamente correcto sino necesario término ético
Como el tema lo toman todos los medios nacionales y recuerdan aquellos días, veo la foto de Baradel y Cattáneo acusando sin fundamentos, por lo tanto sería muy bueno que hoy se manifiesten para aclarar la situación.
MÁS HISTORIAS
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»
Docente de la ESPUNM elegida entre las mejores del mundo