Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

MORENO SUMIDO EN UNA CRISIS POLÍTICA E INSTITUCIONAL –

El Concejo Deliberante despertó y en los días finales de la administración Festa muestra credenciales de ejercicio pleno del poder de control. No sólo es eso, a partir de la derrota del intendente en el mes de agosto que acentuó la crisis de liderazgo y legitimidad, un grupo de ediles busca llevar los planteos legales a una instancia de casi o nulos antecedentes.

Desde ayer por la tarde cuando la sesión ordinaria pasó a un cuarto intermedio, todas las barreras que antes no estaban en el radar de acción tienen luz verde. La «revolución» legislativa permanece en los proyectos urbanísticos más que en el conflicto salarial, que por cierto ingresa al Poder Legislativo como otro brazo que se extiende a la misma figura: Walter Festa. El argumento e hipótesis nace en dos proyectos que aprobó el Concejo Deliberante relacionados con el Código de Zonificación. En la sesión de ayer, el concejal Martín Fraiz fue directo, explícito y categórico en el pedido:

1- Que Festa derogue los decretos sobre los emprendimientos Solares IV y Ciudad Barceló.

2- Guarda los cartuchos para celebrar la eliminación de la COUT, Comisión de Ordenamiento Urbano y Territorial creada en el año 2008, órgano que hoy está en plena vigencia al igual que el Código de Zonificación y sin las modificaciones que sancionó el cuerpo.

José Barreiro tomó el espacio de la legalidad e institucionalidad y puso en serias dudas que esos proyectos urbanísticos estén encuadrados en el Código y ley vigentes. Pero además, en sus palabras, deslizó que en el caso de Solares IV se escondió el último avance de obra al no estar publicado el decreto en el Boletín Oficial. La supuesta anormalidad «fue registrado por algunos vecinos de Moreno Sur y que un equipo de concejales lo registró de forma ocular», siendo uno de ellos Néstor Joao que siempre demostró conocimiento técnico y sus críticas o aportes fueron en esa dirección, al igual que Leonardo Cóppola.

El 16 de octubre pasado el Concejo Deliberante aprobó «cambios en el Código de Zonificación» en uso de sus atribuciones legales. Uno de los proyectos llegó desde el Ejecutivo sin exhibir dictamen de la COUT, es decir, no había opinión fundada, cuando ese trámite debe cumplir el artículo 276:

«A partir del dictado de la presente Ordenanza, cualquier iniciativa de modificación del Código de Zonificación, antes de su tratamiento por parte del Honorable Concejo Deliberante, deberá contar con la previa opinión fundada de la COUT».

Ese mismo día, en la misma sesión, el Concejo Deliberante sanciona otra ordenanza que deroga la COUT y el cuerpo deliberativo retoma las facultades cedidas en el año 2008, teniendo como supuesto que al existir una ordenanza que modifica el Código sin opinión de la misma, la COUT ya no estaba en funciones. Ante ese gris surgen los puntos menos claros. Una ordenanza tiene quince días para ser vetada, ¿lo hizo el Departamento Ejecutivo?:

Lo que era de fondo y nunca llevado a la superficie hoy tiene manifestaciones explícitas que demuestran la pelea de poderes cuando un ciclo tiene fecha de vencimiento en treinta días.

La clave de tamaño acto político, de quiebren, rupturas y traiciones, está en quien ostenta la lapicera para «aprobar las excepcionalidades de los emprendimientos urbanísticos». Durante años esa facultad y discrecionalidad estuvo en el HCD pero actualmente es propiedad de la COUT que no está derogada porque la ordenanza «no se promulgó».

Desde este punto que llevó al cuarto intermedio de ayer, esta tarde 16 concejales presentes votaron «la citación a Walter Alejandro Festa para el próximo miércoles 13 de noviembre apelando al artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades. Los temas apuntados son:

1- Salario de los trabajadores /as municipales

2- Paralización de la obra calle Portugal, barrio Los Hornos

3- Reclamo de vecinos de 25 de Mayo por ocupación de la calle Lamadrid por parte de la empresa Bascerano

4- Recambio de luminarias, desarrollo económico del convenio.

LEY ORGÁNICA

Votaron estos concejales:

Unidad Ciudadana / Frente de Todos:

José Barreiro (mandato diciembre de 2019), Mary Vargas (mandato hasta diciembre de 2019), Cintia González (mandato hasta diciembre 2019), Martín Osorio (mandato hasta diciembre de 2019); Gabriela Gómez (reemplaza a Carola Hernández), Sandra Cruz (mandato hasta diciembre de 2019), Julio Jiménez (mandato hasta diciembre de 2019), Horacio Chiqué y Martín Fraiz (mandatos hasta 2021)

Frente Renovador en el Frente de Todos:

Néstor Joao (mandato hasta diciembre de 2019)

COPEBO en Consenso Federal

Karina Álvarez

CAMBIEMOS / JUNTOS POR EL CAMBIO

Leonardo Cóppola (hoy entró en uso de licencia), Mariano Cais, María Fábregas, Jorge Kartofel (mandato hasta diciembre de 2019) y Bibiana Atala (mandato hasta diciembre de 2019).

APERTURA Y FINAL ABIERTO

Solares de Moreno IV, ¿es un gran caso de excepcionalidades? El emprendimiento dejó y demanda una mayor compensación, como lo dice el artículo 234 del Código de Zonificación?

El problema es político e institucional con base y desarrollo en el Frente de Todos entre el Concejo Deliberante y el Poder Ejecutivo.

Si afuera del recinto ATE hace arder el piquete para alcanzar una recomposición del 7,5 por ciento en el último mes de gestión de Walter Festa, adentro una gran parte del cuerpo deliberativa busca que el Alcalde pague costos políticos… como si el fuego actual necesitara de más nafta.

Los códigos están rotos y la interna del oficialismo está ramificándose.