Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

SITUACIÓN INACEPTABLE EN LA ESCUELA ESPECIAL N° 503 –

Las obras que no se hacen en tiempo y forma golpean en los cuerpos de alumnos/as, docentes y directivos. No es el techo con filtraciones, desborde de pozos o baños inexistentes, en este caso las calderas sin reparación para un servicio que trabaja con niños /as con capacidades diferentes. Roberto Carlos Nuñez integra la cooperadora de la Escuela Especial N° 503 y asegura que el año pasado se notificó al Consejo Escolar de la urgente reparación de las calderas que permiten calefaccionar el edificio. La respuesta no llegó nunca y hoy están los resultados: alumnos/as y docentes que ven afectada su salud por las bajas temperaturas que deben soportar. Hasta aquí no hay suspensión de clases aún cuando las condiciones no son “normales”. Los recursos económicos existen (más de 4 millones de pesos en la cuenta del Fondo Compensador), falta encontrar “un calderista que haga el trabajo”. Nuñez admite que mantuvieron encuentros y diálogo con el consejero de Infraestructura Jorge Galian. Sin embargo nunca llegó la solución de fondo, tampoco alternativas que garanticen la accesibilidad educativa: «Estamos en el escuela 503 desde el año pasado que se están haciendo reclamos al encargado de Infraestructura, el consejero escolar, el señor Galian, y la verdad nos dice poco y nada. Hoy la escuela está congelada porque no funciona ninguna de las dos calderas, y la opción que hemos tomado con algunos de los padres es que los chicos no estén yendo a la escuela y que las maestras nos manden parte de la tarde lo que están viendo por whatsapp. No es lo que corresponde pero es lo que hacemos ante la falta de respuesta de la parte de Infraestructura del Consejo Escolar. Ahora estamos juntándonos con los padres para ver qué medidas vamos a seguir en lo cotidiano, porque hay chicos enfermos, docentes, auxiliares y nadie se hace cargo de la situación».

La escuela, me imagino, presentó notas en el Consejo Escolar solicitando la reparación de las calderas

Sí, previamente y antes de empezar cualquier tipo de reclamos como padres, lo primero que tenemos que hacer, por una cuestión lógica es interiorizarnos en el tema y de hecho estuvimos hablando con la directora y con la secretaria y vimos los diferentes papeles donde hay notas desde mayo del 2016, notas desde Agosto del 2016, donde no solamente hay problemas de las calderas, hay notas de pedidos para que se haga una desratización, porque hay roedores y desinfección, y nunca fue contestada; se pidió para hacer poda de los árboles porque están afectando a parte de los techos, se tapan los desagües y corre riesgo que se empiecen a inundar la parte interior de la escuela por una cuestión de falta de mantenimiento

Y con el consejero Galian, ustedes como papás, vos integrante de cooperadora, ¿mantuvieron una reunión describiendo esta situación que es inaceptable por las condiciones climáticas y porque afecta directamente a la salud de los niños, las niñas y los docentes?

Sí, de hecho nosotros algunos padres, si bien los primeros fríos empezaron azotar hace dos semanas atrás, lo primero que hizo la dirección es informarnos como padres y miembros de la cooperadora, y yo personalmente, Roberto Carlos Nuñez, me fui a tratar de ver cuál es la situación con el señor Galian, donde nos informa que ellos no tenían calderistas para que vengan arreglar la situación. El día jueves o viernes de la semana pasada fui al Consejo Escolar donde él me dice que el día lunes iba a pasar una persona y yo lo que le pedí, que más allá de que pase la persona, vea de que manera vamos a ir solucionando la situación que estamos viviendo ahora. El lunes no fue nadie, lo llamé por teléfono y no pude hablar. No quiero creer que se cortó la comunicación.

AUDIO 1 NUÑEZ

 

¿Cuál es la propuesta alternativa de calefacción para la Escuela 503 sino no se consigue un calderista?

Como propuesta no nos han acercado ninguna, porque de hecho los chicos están congelados. La propuesta de los padres es que nos consigan caloventores, estufas, aire acondicionado, teniendo en cuenta también que es lo que se puede utilizar o no dentro de una escuela pública. Ahora hay muchos chicos que necesitan del comedor no pueden ir por el frío que hace, están enfermos, están faltando y la verdad que ya hay cosas que se nos van de las manos como padres. Esperamos tener una pronta respuesta y solución de parte de las autoridades y ojalá también le llegara a oídos de la gente de la intendencia porque más allá que la escuela pertenece a la provincia de Buenos Aires son chicos del distrito de Moreno y me parece que es un problema de toda la sociedad de Moreno.

AUDIO 2 NUÑEZ