ACTO CON GRAN COBERTURA NACIONAL –
Parado en el centro del escenario 360°. Una banqueta ocupada por el dirigente que ya no habla de la gran avenida del medio sino de la Nueva Mayoría. Para el precandidato a intendente del Frente de Todos Lista 10, compartir junto a Sergio Massa el encuentro con empresarios y comerciantes en su localidad de Francisco Alvarez es la confirmación que su pelea no es testimonial. En tres canales de noticias de cable, C5N, América 24 y Crónica, Sergio Massa y Damián Contreras, hablaron de los efectos del macrismo, las consecuencias sociales y la obligación política de frenar en las urnas al modelo neoliberal.
Con el acto de ayer, el principal hombre del Frente Renovador, , ratifica su identidad ideológica de peronista moderado que se diferencia del kirchnerismo puro, pasional, encaramado en la útil y exitosa grieta. Damián Contreras, a cuatro días de las elecciones, reitera cada uno de los ejes que son rastreables en archivos periodísticos; descentralizar el Obrador, resignificar el presupuesto por localidad; otro hospital para Moreno; respeto por los trabajadores /as municipales; acompañar a pequeños y medianos empresarios, acompañar a los comerciantes: “A ustedes les va a ir bien cuando tengan un Estado municipal que los oiga, los convoque, y juntos soñar un Moreno mejor, donde no solamente tenga que ver con una nueva mayoría sino con hacer valer que primero es Moreno. Por eso vamos a pedir a las autoridades, nacionales y provinciales, lo que Moreno merece que no es otra cosa que calidad de vida”.
Directo en la solicitud, Contreras les pidió a comerciantes y pequeños empresarios presentes que lo acompañen el domingo votando la Lista 10: “Sé que los comerciantes y quienes tienen un Pyme son formadores de opinión, conozco su compromiso y sé que quieren vivir en un Moreno como aquel distrito donde mucho de nosotros crecimos”.
MÁS HISTORIAS
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre
Se fue del Peronismo de Moreno para ser parte de una estrategia de poder
«En los jóvenes de hoy ya no predomina la cultura del peronismo»