FESTA HABLÓ DE LA CRISIS QUE PROVOCA EL GOBIERNO NACIONAL –
Un paro total. Un rechazo masivo a las políticas del gobierno nacional. Una forma explícita de hacer práctica las coincidencias. Las dirigencias quieren poner un verdadero freno al macrismo. En ese radar están gobernadores e intendentes que, por inercia gubernamental, no pueden, ni deben ni quieren, a veces, exponer el bagaje de cuestionamientos. La dependencia o concentración de poder en la cima institucional no es patrimonio de Macri, tan cierto como que el “cambio” no avanza en dirección de bajar su poder o concretar una mínima autonomía de los Ejecutivos provinciales y municipales.
Walter Festa respondió una pregunta que es directamente proporcional a las chances reales que tiene la población de sostener el poder de sus ingresos y el consumo adquirido:
¿Cree que es factible un estallido social si continúa el programa de gobierno de Macri?
Hace un mes y medio que empecé a advertir fuertemente que esto se parecía a lo del año 1999, pero los tiempos se adelantan por el grado de conflicto social que se agranda de a poco, por la demanda social de comedores y merenderos que recibimos en el Municipio, también de cuestiones individuales, por lo tanto diría que ya estamos como en el año 2000. Nadie desea lo peor, lo digo como intendente de Moreno, como vecino y compañero, nadie desea lo peor para este país pero lo cierto es que el dólar aumenta, que hay un endeudamiento histórico, y lo real y concreto es que la gente está mal, que los comerciantes y algunos empresarios están mal, como sucede con la empresa CHEMTON. Cuando recorremos los barrios vemos el trueque que crece, una modalidad que se organiza en las esquinas o en las plazas…
Si entiende que estamos en el año 2000, bueno en el 2001 hubo un estallido
Espero que no porque no le hace bien a nadie. Los que vivimos en Moreno recordamos esa situación como algo muy triste, muy feo, y en mi memoria lo tengo como algo muy gris que nadie quiere repetir. Ojalá que no pase, que acierte una y tome una medida en favor de la gente, de reactivar la economía. También creo que el blindaje mediático que tuvieron ya no lo tienen, pero está claro que todo lo que está haciendo el intendente lo dijo en la campaña, por eso hay que estar atentos a la historia, a los mensajes de un Presidente que siempre dijo que haría esto, que venía para hacer un tarifazo, por lo tanto todo esto lo contó. No podemos soslayar que el 70 por ciento del pueblo de Moreno no lo eligió, ni en el 2015 ni el 2017, pero estás políticas públicas están perjudicando a todos los morenenses…
Pero para que usted pueda sostener sus políticas necesita de la ayuda de Provincia y la Nación, de esos gobiernos
Sí, pero esto no es de ahora. Nosotros necesitamos sí o sí de ellos, de llevarnos bien y gobernar para la gente, pero lo que está claro es que si esa rueda se para estamos en un problema.
AUDIO 1 FESTA
MÁS HISTORIAS
Javier Milei a Donald Trump: «Siempre van a contar con la República Argentina»
«Mojarle la oreja o querer llevarlo a patadas en el traste a Axel es un gran error»
Milei: Titán de la Reforma Económica