Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

MAÑANA ABRE LA ESCUELA N° 49 –

Detalla Hernán Pustilnik, docente y emblema de la lucha docente de esa comunidad, que la asamblea decidió la “reapertura del establecimiento” con un procedimiento que “debería” repetirse en todos los servicios: “Madres y padres recorrieron la escuela junto a funcionarios y empleados de la Dirección de Mantenimiento Provincial, los responsables de refaccionar la estructura edilicia”.

Los padres pudieron sacarse todas las dudas con ellos. La escuela está arreglada un cien por ciento”, expresa Pustilnik:

De los 12 puntos de seguridad, del acta que tanta discusión genera, ¿se cumplen todos en la Escuela Nº 49?

Se cumplen todos, menos tres que los tiene que mandar el Municipio, que tienen que ver con el plan de evacuación, no me acuerdo los otros dos. Es un tema del Municipio pero que no hace a la seguridad de la escuela. Los principales puntos que son la luz, el agua, el gas, el riesgo de derrumbe, los baños y los pozos, todo eso está en perfectas condiciones.

AUDIO 1 PUSTILNIK

 

¿Las puertas antisiniestrales están colocadas?

Si, tiene salida de emergencia. Eso está todo cubierto.

¿Cómo piensan vivir mañana? ¿Cómo están trabajando esta previa?

Nosotros no vamos a volver a la escuela a dar clases con normalidad. La idea es, por ejemplo, la continuidad pedagógica que la hacemos en el terreno lindero de la escuela la haremos dentro del establecimiento, utilizando algún sector de la escuela como el patio, la galería. Todo va a ser muy paulatino porque tenemos que ver cómo van a ir reaccionando los chicos al entrar a la escuela. Ver en qué estado están, no solo los alumnos también los docentes y auxiliares. Para nosotros es muy duro entrar a la escuela nuevamente. Todo será de forma paulatina por eso no ingresamos directamente en los salones. Ahora, si los chicos tienen ganas de entrar al salón, nosotros los vamos a respetar y vamos a entrar con ellos. También lo que vamos hacer es dar las viandas que se estaban dando en la Capilla, se van a dar en el comedor de la escuela.

¿No puede la escuela todavía ofrecer el servicio de SAE habitual?

Cocinar todavía no. Preferimos el tema de las viandas.

¿Pero por qué no se puede cocinar?

No, no es que no se puede. Tiene la conexión nueva. Hay gas solo en la cocina. Pero preferimos todavía, como recién estamos empezando, seguir con las viandas. Ahora cuando se normalice el horario de clase de 8:30 a 16:30 ahí podríamos empezar a cocinar.

¿Hay gas en los salones?

En los salones hay aire acondicionado frío/calor.

¿Eso lo pusieron después de la explosión?

Si y realizaron toda una conexión nueva, con cables de 4 milímetros para que soporte todos los aires acondicionados, porque cada aula tiene un aire frío/calor.

AUDIO 2 PUSTILNIK

 

Hay muchas escuelas donde ni siquiera se llegan a cubrir los tres puntos básicos ¿qué sucede con esto?

Exactamente, por eso en la asamblea dejamos en claro que esto que nos pasa a nosotros, de poder volver mañana, es fruto de la lucha que venimos llevando adelante pero que vamos a seguir luchando para que todas las escuelas puedan empezar en las mismas condiciones que la Escuela 49.

¿De qué manera se puede acompañar el proceso de otras escuelas?

Nosotros lo vamos acompañar desde el Comité de Crisis, del que formamos parte y desde donde podamos.

AUDIO 3 PUSTILNIK

 

¿Se presentan los alumnos /as a las 8 de la mañana?

Mañana los chicos van a venir tipo 10 de las mañana, hay una actividad de teatro, después van almorzar en la escuela y luego una actividad a la tarde. Son actividades que no van a durar más de dos horas.

¿El edificio está en perfectas condiciones?

El edificio está seguro.

AUDIO 4 PUSTILNIK