FUENTE LA IZQUIERDA DIARIO –
La medida se dio a conocer a través de una resolución de la Dirección de Educación Superior sin mayores aclaraciones.
Estos días comenzó a trascender entre los institutos terciarios de la Provincia de Buenos Aires una resolución del Gobierno provincial que anuncia el cierre de 57 carreras hacia el 2022. Esta medida que se elevó el 27 de noviembre, comenzó tibiamente a circular recién un mes después y ya se siente la bronca en los institutos.
Entre las carreras más afectadas están Fonoaudiología, las orientaciones de Educación Especial, varias carreras de orientación técnica y algunos profesorados de Física y Química. Lo más indignante es que no ha habido ningún anuncio ni aviso previo, sino que simplemente la noticia comenzó a circular.
Algunos de los distritos afectados serán La Plata, Ituzaingó, Lomas de Zamora, Mercedes, Luján y Campana. La circular detalla la oferta académica de todos los institutos de la provincia y marca con observaciones las carreras que en 2022 dejarían de existir.
¿Qué pasará con quienes se hayan recibido de estas carreras o estén estudiando ahora?¿Qué pasará con todos los puestos de laburo de docentes y auxiliarse que se mantienen con esto? Por ahora ninguna respuesta.
Hace años el desfinanciamiento en los institutos significa menos posibilidades de cursar, tanto por falta de oferta horaria, falta de docentes o infraestructura precaria. Hoy el gobierno de Kicillof con el FMI deciden ir más allá y aplicar este ataque en una escala superior por eso estudiantes, docentes y auxiliares estarán en la primera línea para enfrentar estos ataques y los centros de estudiantes y sindicatos tienen que estar al frente de ello.
MÁS HISTORIAS
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado
«La Inteligencia Artificial en la educación es fundamental, decisiva, pero hay que capacitarse»
Polo Educativo: Mariel a punto de coronar su obra