El ex Presidente de la Nación Mauricio Macri prepara el 2027. Apela al juego de «intervenciones simbólicas» en un momento en el que la oposición peronista mira de reojo el Congreso, la interna y la reducida centralidad de Cristina. Entonces el ingeniero mueve las pocas piezas que tiene en el tablero general.
«La elección del 26 de octubre marcó el fin del populismo ante el triunfo de La Libertad Avanza sobre el peronismo, y consideró que esa expresión política quedó reducida a una minoría”, sostiene Macri antes de cuestionar la decisión de Milei de ceder las llaves del país a Trump.
“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina. China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos. Estados Unidos, todo eso lo produce. Culturalmente, hay una enorme distancia entre uno y otro, pero no creo que sea bueno interrumpir ese proceso”, sentenció el ex Presidente de la Nación que será convocado por la prensa para contar datos del su libro llamado Franco… en el que habla de su padre.




MÁS HISTORIAS
El Gobierno celebró los cambios en el Gabinete y hubo críticas de la oposición
Ojos en Alerta, el programa de seguridad surgido en San Miguel, llegó a Uruguay
«Desde la última etapa de West las tasas aumentan por encima de la inflación, el contribuyente no da mas»