Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DIRECTO A PROTAGONIZAR HECHOS QUE TIENEN PALABRAS E HISTORIA –

Expectativa. La palabra es la síntesis de aquello que tendrá inicio el 10 de diciembre de 2019. Algunos que hoy ocupan una banca en el Concejo Deliberante, en ejercicio libre de admitir que la nueva generación que tomó las riendas en 2015 lejos estuvo de recuperar prestigio, identidad e institucional, declaran que por nombres, trayectorias y compromisos públicos, el Concejo Deliberante que se armará tras las elecciones de octubre, será protagonista en el nuevo gobierno. Desde la propuesta ganadora del Frente de Todos está impregnada la convicción que “hay espacio y decisión para alterar el status quo del HCD y que no se ciñe únicamente a los últimos cuatro años”. Lucas Franco se preparó para este cita con el poder que emana de lar urnas y adelante el qué y cómo hacer otro Concejo: “Reivindicar el rol de los legisladores. Se teme mucho a la idea de que se te atropelle la institucionalidad, he escuchado dirigentes de Cambiemos diciendo “¿Cómo se va a dejar controlar a la comunidad a los representantes del pueblo?Creo que las instituciones deben abrirse al control de la comunidad. Hay un elemento concreto que es que si le preguntamos a cualquier vecino los nombres de los 24 concejales, es muy difícil que pueda nombrarlos a todos, ese es un elemento de la política porque hay 24 representantes que definen cosas importantes de la vida del pueblo. El paso que tenemos que dar es que lo público debe ser público, dotar de plena transparencia las instituciones, que el vecino sepa que votan o no los concejales, que proponen; cuándo van y cuando no lo hacen, que intereses defienden. Ese paso a la transparencia debemos construirlo, los que integramos la lista de Mariel Fernández nunca fuimos concejales, venimos desde hace mucho tiempo reclamando mayor transparencia en el Concejo Deliberante, es un desafío a poder trabajar y construirlo. Tenemos la oportunidad inmensa de que el Poder Ejecutivo se abra a la comunidad, necesitamos un poder Legislativo abierto y presente en las comunidades, que nuestros vecinos conozcan a sus representantes para que puedan exigir, preguntar, controlar e interpelar en cualquier esquina de Moreno porque lo público debe ser público”.

AUDIO 1 FRANCO