JOSÉ BARREIRO Y SUS SEÑALES POLÍTICAS –
El hombre que termina su mandato como concejal el próximo mes de diciembre (banca que obtuvo en el año 2015 por la lista de West que perdió la interna con Festa pero alcanza la minoría), agradece a los vecinos /as que escucharon su propuesta en los cuarenta días de campaña. Informa que aún no fue convocado por la ganadora de la interna (Mariel Fernández) y reconoce que varias de las propuestas de la futura intendenta son coincidentes con lo que él ofreció al electorado.
José Luis «Mariscal» Barreiro toma caminos y entrega definiciones: «Como somos peronistas, el que conduce tiene la obligación de convocar a los demás para que acompañen, ese es el rol que tiene cada uno en la política que viene y nosotros estamos esperando que ese proceso se lleva adelante e intentando, como siempre, realizar todos los aportes posibles para la reconstrucción o construcción del aparato político que va a gobernar el período 2019 -2023″.
Cuando le planteo el aspecto de la política tradicional, lo que ellos sostienen como un modelo que debe quedar atrás, ¿qué me dice?
Creo que título o marketing de como generan la opinión de una cosa no es algo que en este momento genere algo. Hoy lo que debemos hacer es garantizar y militar lo más posible para que en octubre el Frente de Todos saqué una mayor cantidad de votos. No hay que poner ninguna mezquindad política porque la mirada es el escenario electoral de octubre para frenar incluso las falsas medidas de Macri.
Insisto, es importante lo de la política tradicional porque en la pregunta está añadida la empresa La Perlita, El Trébol, vinculaciones públicas que tiene el actual gobierno, y los anteriores, con el sector privado, y que eso derivaría en acuerdos y roscas que produjo el Concejo Deliberante. El mensaje no es de marketing ni de advertencia, es un señalamiento de lo que quieren hacer
Bueno, tendrán que discutir las contradicciones que se vengan entre los diferentes sectores, el más cercano a Mariano West, el de la CCC, Barrios de Pie y el Movimiento Evita. Creo que ellos están en una discusión interna sobre el modelo y hay que ver como acaban esas contradicciones, una política de extremos en una misma lista. Son ellos los que tienen que desarrollar una idea política que será la que gobierne en los próximos cuatro años. Todo lo que uno pueda sumar en esa discusión lo hará, si hay una convocatoria. Si eso no ocurre lo hará en otro sentido y en otro espacio. Siempre decimos que la política es una manzana y los vecinos viven muy lejos de ahí.
MÁS HISTORIAS
Condena a Cristina: «No tenemos nada que festejar porque estamos ante uno de los mayores fracasos»
Mariel, la otra centralidad
Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur