Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ELECCIONES 2025 –


El tsunami bonaerense sopló con fuerza. Axel Kicillof encabezó un acto promoviendo un discurso muy profundo, inteligente, de estilo político conductor, llamando al Presidente Milei a que lo llame porque él (Axel) quiere ayudar a la patria. En otras palabras se colocó por arriba de la «mega grieta» en varios pasajes de su oratoria, es el triunfo del «peronismo de la Provincia de Buenos Aires» pero hay seguir ampliando, un mensaje que «el cristinismo» podrá descifrar.


En la patria chica morenense La Capitana derrotó con absoluta comodidad a La Libertad Avanza de Ramón Vera Chávez.


Fueron 123.661 votos para la boleta de Mariel Fernández (54,29 %). Resultado en bancas: ocho (8).


La propuesta de LLA con Rocío Maita al frente obtuvo 68.081 sufragios (29,89 %). Resultado en bancas: cuatro (4).


Si analizamos porcentajes, la verdadera segunda fuerza PARA NADA invisible fue la abstención que con un 42 por ciento del padrón superó los registros de 2003 y 2021.




Por sistema de reparto, el piso para acceder a una concejalía es el 8,33 por ciento.


En este 2025 no hubo sorpresas, ni batacazos o cisne negro. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores no pudo repetir la elección de 2021, más bien se acercó a los porcentajes históricos. En diciembre pierde sus dos bancas.


Somos Buenos Aires que generaba expectativas como «tercera vía» estuvo cerca del 2 por ciento.


Dentro de las alternativas liberales por afuera de LLA, Sebastián Morrone con el Partido Libertario sacó más votos que Néstor Bottazzi y su Unión Liberal: