Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

WALTER FESTA QUIERE ACTUALIZAR EL CANON QUE PAGA LA PERLITA –

Los recorridos no se cortan por una cuestión estacional. Las calles destruidas se pueden parchar y eso no es reparación. En diciembre de 2016 el pliego del transporte público fijó un canon de 200 toneladas de asfalto caliente por mes que entrega La Perlita, pero cada semana hay un registro de interrupciones de los servicios que hace tiempo perdieron el carácter de normales. Allí nace un conflicto que se ramifica en otras demandas sociales que castigan a los barrios y sus habitantes.

En la mesa de trabajo del Poder Ejecutivo está un borrrador en curso. Walter Festa pide a su equipo político y legal que explore las instancias para reabrir el pliego de transporte público. En estas palabras lo expresó el intendente: “Nosotros tenemos pensado reabrir el pliego de bases y condiciones de la empresa La Perlita. Lo estamos estudiando porque hay que ver los mecanismos legales, pero quiero dejar en claro que siempre es responsabilidad del Estado municipal el arreglo de las calles, pero es cierto que tenemos una empresa monopólica y consideramos que debería colaborar porque en el pliego se puso esta condición. Tengo claro que hay que actualizar el pliego. En el mientras tanto presentamos al Ministerio de Transporte de la Nación la intención de sumarnos a un proyecto que mejora los pisos o asfaltos por donde pasan los colectivos, algo que está ocurriendo en otros lugares, pero reitero que no le echamos la culpa a La Perlita que tiene una obligación y la está cumpliendo, pero hoy es insuficiente”.

Entonces quiere mandar al Concejo Deliberante el pliego de transporte (aprobado en diciembre de 2016)

Sí, pero también el contrato y pliego de la empresa Trébol y el Código de Zonificación. Estamos evaluando para no cometer errores legales, pero si es posible que los concejales discutan si las 200 toneladas de asfalto son suficientes o no, como también la obligación que tiene el Trébol con nosotros. Yo quiero que se reabra todo esto, pero primero vamos a ver si legalmente se puede hacer.

Ojalá que pueden mostrar más que demostrar que se hicieron efectivas las multas a la empresa El Trébol porque en clave de política social y financiera, sería increíble que no aplique el descuento cuando está terminado el trámite correspondiente

Así es, además por tanta demanda y reclamos que tienen los vecinos. Nosotros tenemos la decisión política de hacerlo, no ocultamos nada, no le debemos nada, le estamos pagando todos los meses y queremos que cumpla. Si no lo hace queremos que se lo multe…

Que le cobren la multa porque, reitero, los trámites están hechos

Tal cual, pero lo que hay que comprender es que hay tiempos legales, que la empresa puede apelar, pero lo que tenés que remarcar es que es la primera vez que se le aplica una multa a El Trébol, pero obviamente que ahora queremos cobrársela.

AUDIO 1 FESTA