Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ESCUELA N° 42 / BARRIO SAN CAYETANO –

Cada jornada debe elaborar un informe de conflicto que eleva a la Jefatura Regional, teniendo un informe en la pared de entrada que indica que el edificio no pasó la prueba de hermiticidad. Como Vicedirectora de la Escuela N° 42 (Barrio San Cayetano), Natalia Miranda reflexiona sobre los acontecimientos que cubren todo el territorio desde el jueves 2 de agosto. Al mirar hacia atrás, da cuenta de una acción que responde a esa defensa indudable de la escuela pública: “Estar acá es un desafío porque todos queremos que los chicos estén en el aula. Nuestra función es garantizar la educación de calidad, para eso necesitamos días de clases. Históricamente, tradicionalmente, soy un directivo nuevo, pero tradicionalmente estamos acostumbrados a usar el parche, todos los gobiernos han usado parches, las fallas estructurales nunca han sido atendidas como corresponde, de hecho hasta el día de hoy ninguna escuela tiene plano, no tenemos certificado de habilitación, nunca lo tuvieron. Las escuelas creadas en las barriadas de Moreno muchas veces han sido auto gestionadas por los papás. nuestra escuela arranca con dos tranvías en el predio donde hoy es la escuela 49, después la trasladan la 42 a este terreno y en la 49 crean la otra escuela. Una escuela de tranvías, como hoy muchas escuelas son modulares de lata, no varían mucho, siempre está la precariedad como forma de las condiciones de trabajo que tenemos.

Esto que me estás contando del parche, de atar con alambre, de la precariedad, colapsó, ¿eso significa o representa que ni un directivo, ni un trabajador, ni los padres, están en condiciones de aceptar ningún otro parche?

Creo que el edificio no acepta más parches, esa es la cuestión. Lo que tengo que decir es que últimamente no están llegando ni parches, ni siquiera llegan parches, creo que por eso termina colapsando la cuestión. Más allá de todo esto, uno se siente en este lugar donde tenés que elevar notas y notas. Nuestra escuela tiene un problema histórico de tener los pozos colapsados, desbordados, las napas ya no absorben, las paredes no absorben las aguas y para poder funcionar necesitamos dos veces en la semana el desagote del camión atmosférico que manda el Consejo Escolar. Cuando éste incumple nosotros estamos con un charco de aguas servidas en el patio.

AUDIO 1 MIRANDA

 

¿Vos podÉs suspender las clases? ¿Pudiste hacerlo, quisiste, no te dejaron?

La idea es ir y plantarse en Consejo Escolar y que desagoten, porque si uno va a tener el criterio de suspender las clases cada vez que el pozo desborda tendríamos que tener dos o tres días de suspensión de clases por semana. Uno pone toda la energía en la presión a la autoridad para que el camión cumpla porque esta es una escuela que, si bien se adhiere a los paros, siempre tratamos de mantener la presencia, de generar continuidades pedagógicas, que es algo que nos preocupa. Si estamos hablando de calidad educativa es algo que nos corresponde y a veces estamos tan ocupados en gestionar, esta todo tan burocratizado en las gestiones, que nos demanda mucho tiempo a los directivos estar en la gestión de las condiciones mínimas, de lo que el directivo cree que es la condición mínima. Nosotros honestamente pensamos que la prueba de gas la íbamos a pasar, es reciente que la escuela tuvo un arreglo de fuga de gas y vino el inspector de La Plata, de la DPI de La Plata y nos cambiaron todas las estufas. Las tenemos a estrenar porque se terminaron de cambiar en junio, sin embargo, tenemos dentro del informe que 22 estufas fueron mal colocadas y hay 3 estufas que salía olor a gas y las teníamos cerradas preventivamente.

El problema de la escuela es que la colocación de la estufas no fue adecuada, ¿eso es lo que surge del informe tras las muertes de Sandra y de Rubén?

Tal cual, creo que ningún directivo tiene formación de electricistas, ni de gasistas, ni de plomería, ni arquitectura, ni ingeniería para poder tomar conciencia de lo que sucede. ¿Quién dice que las escuelas están realmente en condiciones? ¿El directivo? La verdad que para el próximo verano estoy pensando en hacer un curso de plomería y gasista, porque uno no está en condiciones de supervisar el trabajo, uno confía en la persona que manda el Consejo Escolar.

AUDIO 2 MIRANDA

 

Se abre esto del protagonismo, protagonizar una verdadera transformación, abrirse a comisiones de padres que dicen nosotros queremos colaborar, queremos participar, protagonizar, porque en el barrio deben existir electricistas, plomeros, gasistas.

Sí, pero normativamente un papá puede tener la mejor voluntad de trabajo pero no puede poner el gancho sobre la responsabilidad que implica decir que algo está en condiciones….

Estoy de acuerdo, no es la rúbrica, pero si la experiencia, porque no viene el gasista que explica ante alguien que tiene conocimiento de la materia

Seguramente, eso tendría que ser, pero uno en este permanente pedido y solicitud uno no sabe cuándo llegan, es muy difícil organizar. Ahora están los papás reunidos en la vereda y uno está abierto, porque nos debemos a nuestra comunidad. Nuestro trabajo no tiene sentido sin los niños y sin las familias de este barrio. Estamos abiertos a poder complementar con la opinión de los padres y porque son los chicos los primeros perjudicados en todo esto.

Es muy interesante, no sé si lo habrás visto, no he notado grupos de padres diciendo “yo quiero que abran la escuela”. Efectivamente Sandra y Rubén han puesto en evidencia que las escuelas son inseguras, entonces los padres dicen “ahí no mando a los chicos, no mando a mis hijos”

Los padres nos han todo el apoyo porque ellos saben lo que es el trajín del día a día, saben lo que son las escuelas y el poco presupuesto, la poca atención que tiene la parte de infraestructura. Nos acompañan y están conscientes de todo esto, es una fortaleza que nos da a los directivos de poder mantener una suspensión de clases hasta tanto no venga alguien y habilite como corresponde y certifique que las condiciones de seguridad están dadas para los chicos.

AUDIO 3 MIRANDA