HABLARON LOS CONSEJEROS DEL OFICIALISMO LOCAL –
Los cinco consejeros escolares del Frente para la Victoria – Unidad Ciudadana manifestaron en una conferencia de prensa que la intervención que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires desde el pasado día viernes es “un avasallamiento y golpe institucional sin precedentes históricos”. Itatí Salomón, Cecilia Parentti, Camilo Zarza, Paul Almada y Jorge Galian, consideran que la decisión es irregular porque la da el poder a consejeros escolares que perdieron en las urnas y viola la voluntad popular que eligió nuevas autoridades el día 22 de octubre. En la conferencia de prensa no quedó claro el contenido del hábeas corpus que presentaron en la justicia, aunque se presume que se solicita la medida de no innovar y volver todo a fojas cero. Por lo menos cuatro de los cinco consejeros escolares adoptan la decisión de llegar todo acto a la instancia judicial pero permanenciendo en sus lugares de trabajo pero sin tareas asignadas ya que descartan “colaborar” con la intervención que conduce Sebastián Nasif. El encuentro con los medios locales duró más de 30 minutos. En el arranque, Itatí Salomón denunció que todo es una maniobra política del consejero Pazos y el líder de CAMBIEMOS, Aníbal Asseff, lo que produce avasallamiento y golpe institucional. Agregó al respecto: “Estamos totalmente en desacuerdo con esta llamada avocación. Hay un encargado que dice que puso la Dirección General de Escuelas cuando en realidad lo puso el consejero Sergio Pazos con todo su equipo. No entendemos como nos sacan de nuestras funciones pero ellos continuan siendo integrante de este cuerpo”.
AUDIO 1 SALOMON
Cecilia Parentti lanzó con firmeza un concepto: “Estamos muy fuertemente posicionados que esto es un golpe institucional, que es totalmente antidemocrático. Por eso vamos a presentar un recurso de amparo, que acabamos de firmar, porque esta intervención esta plagada de irregularidades por lo que pedimos la nulidad de todo esto. No solamente es el rol que le asignan a Nasif, quien fue candidato a consejero escolar junto a Chávez (año 2015) en la lista de Asseff, el hombre que dijo públicamente que es una medida política. Vemos que esto es una avanzada de un sector que no tuvo el acompañamiento del voto popular, por lo tanto la medida es antidemocrática”.
AUDIO 2 PARENTTI
Paul Almada, el hombre que concentraba el mayor poder del Consejo Escolar en cuanto a liderazgo, dijo que el término avocación no corresponde a Moreno porque el órgano tiene autoridades y funciona. Luego agregó que en el día de ayer se encontró con el avocador (Nasif) y Abel Quiróz, ambos candidatos a consejeros escolares del Frente Renovador en el año 2015.
“No me dejaron ingresar a mi oficina, cambiaron la cerradura y se llevaron cosas personales. Cuando le pregunté al avocador por las causas me dijo que debía tener el expediente, algo que lo desconozco por completo”,explicó Almada y luego formuló una pregunta a quienes serían cómplices de las supuestas irregularidades: “Sí el líder de CAMBIEMOS, que no recuerdo bien su nombre, dice que hay irregularidades entonces la intervención tiene que ver con una denuncia penal. Si el tipo sospecha de irregularidades y no hace la denuncia entonces es cómplice porque él es funcionario público. Lo mismo ocurre con sus consejeros de la oposición”.
AUDIO 3 ALMADA
La información vertida por el interventor, Sebastián Nasif y el Dr. Aníbal Asseff a Desalambrar, coincidieron en que los consejeros que quieren colaborar con el proceso iniciado pueden hacerlo bajo la nueva dirección. Ese camino tomó Jorge Galian, responsable del área de Infraestructura el mismo día de la intervención porque se encontraba en el edificio del Consejo Escolar: “El Director de Consejos Escolar y el avocador me notifican el día viernes. Firmé la notificación y les dije que el área de Infraestructura dará toda la información porque está todo documentado y no tengo nada que ocultar. Incluso todo tiene las firmas de los inspectores de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI). Esta área en principio algunos errores y las auditorias señalaron los pasos a corregir, y en el año 2017 se felicitó el trabajo de esta área porque todos los pasos se realizaron correctamente. Eso fue lo que colaboré con el avocador el pasado día viernes, a quien le entregué el listado correspondiente de los próximos pagos a los proveedores”.
AUDIO 4 GALIAN
Tanto Paul Almada como Cecilia Parentti emitieron críticas a la “intervención por elegir al consejero Chávez (Frente 1País) como nuevo Tesorero ya que administra la llave de la oficina, pero además resultó ser un muy mal gestor porque renunció al área Descentralizada por falta de recursos provinciales: “Supuestamente la avocación está acá por falta de gestión, es lo que se escucha en los pasillos porque no me dieron ningún expediente, pero convocan a ayudar a Daniel Chávez, el consejero escolar que renunció a un área porque no supo gestionar; a Sergio Pazos que es el consejero escolar con más inasistencias en toda la historia del Consejo Escolar, y a Juan Alagastino que estuvo al frente del área de Personal y no pudo hacer un acto público hasta mayo de este año. Ellos no pudieron confeccionar un listado, de qué falta de gestión me están hablando con esas personas que se convocan a trabajar. Ellos hicieron historia en este Consejo Escolar”.
AUDIO 5 ALMADA
La presentación del recurso de amparo, ¿está hecha?
Sí.
¿Puede facilitarla?
La tienen los abogados.
¿Son abogados del Municipio de Moreno?
Son abogados personales.
AUDIO 6 ALMADA
En el tramo final de la conferencia de prensa, Parentti aseguró que “la intervención nos pone en peligro a todos porque quiere decir que no tenemos garantizado la democracia con un Estado cada vez más débil, que no respeta lo mínimo que es el voto popular. Tal vez en la próxima ocasión las listas serán en blanco, la Provincia decidirá quién está acá o el Consejo Escolar pasará a ser nada”.
Paul Almada se sumó a ese plano y dijo: “La democracia y la política es lo que elige el pueblo no lo que decide una persona. ¿Volvemos a la dedocracia, a la etapa militar donde una persona digitaba todo? Me parece que eso es lo que están queriendo o lo extrañan”.
AUDIO 7 PARENTTI Y ALMADA
¿Cree que el trabajo de la intervención terminará con denuncias penales?
Primero quiero decir que en toda intervención todos los consejeros nos vamos a la casa, pero en este caso, una intervención camuflada, los consejeros escolares que no eligió el pueblo manejan el poder. Si bien la firma no la tienen, la llave de Tesorería la tiene el consejero Chávez y el acto público de hoy lo hizo Juan Alagastino…
A Chávez lo eligió el pueblo en el año 2015
Sí, pero ahora el pueblo le dijo que no al Frente 1País y a CAMBIEMOS.
Le pregunto, una vez más, si cree que todo esto termina en la fiscalía
Creo que no, porque si hay algo penal tiene que haber una intervención y una causa penal.
AUDIO 8 ALMADA
MÁS HISTORIAS
Docente de la ESPUNM elegida entre las mejores del mundo
ANSES: bono de más de $120.000 en enero 2025
«NO queremos que las escuelas de verano sean escuelas de VIANDAS»