ESCUELA TOMADA EN BARRIO SAN JOSÉ –
El agua inunda los salones, al tiempo que el cableado eléctrico subterráneo es un peligro inadmisible. La entrada al edificio es un gran charco. Son unos metros que separan el ingreso de las rejas que deben abrirse a la educación pública.
Patricia Lezcano, Secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA Moreno, habló con Desalambrar en el patio interno de la Escuela Secundaria N° 6. Recordó los reclamos, la toma anterior del edificio, los peligros latentes y a una empresa constructora: “Acá hubo una empresa, Bagalá, que dejó la obra a medio hacer, que se fue, que se judicializó, y eso también trajo el problema de no poder destrabar el conflicto. Estábamos presos de una empresa, que no fue la única vez que lo hizo en el distrito, porque en mi escuela, la 501, fue construido también por Bagalá y pasamos los mismos problemas. Esa firma fue denunciada un montón de veces y no sabemos por qué sigue siendo contratado por el Estado”.
¿A Bagalá lo contrató Provincia o Consejo Escolar?
Lo contrata Provincia pero pasa por Consejo Escolar ya que es el representante de la provincia en el distrito.
Se sale de esta situación si las obras de la Secundaria N° 6 entran en un plan de emergencia
Esto recién acabo de hablar con el inspector regional de educación, no de infraestructura, de educación, con Carlos Marcos, y él me dice que está yendo a La Plata y que lo va a plantear. Hay una forma especial de construcción para aquellos lugares de emergencia educativa, donde se trata de obviar todo lo que es el proceso licitatorio, entonces si nosotros no licitamos y hay una partida extraordinaria de dinero, los plazos se achicarían y esto sería mucho más rápido.
¿La contratación la haría el Consejo Escolar?
La contratación sería directa, pero esta es una obra de Provincia no de Consejo Escolar.
La presidenta del Centro de Estudiantes dijo que acá vino la Provincia, el Municipio de Moreno, el Consejo Escolar pero el resultad es el que estamos viendo
Estuvieron todos, todos prometieron, en un momento se iba hacer cargo el Fondo de Financiamiento (municipio) y después no se hizo. Luego pasó al Consejo Escolar y tampoco se hizo absolutamente nada, por eso es entendible que los pibes estén así. Ayer vino la regional de infraestructura que prometieron que hoy venían los inspectores de obra, recién acabo de llamar y me dicen que hay una tormenta en La Plata y parece que no van a venir, bueno que esperen que pase la tormenta y que vengan, porque los pibes no se van a ir hasta que por lo menos el inspector de infraestructura les de una respuesta.
Estábamos parados muy cerca de un pozo donde abajo hay cables cubiertos con un mosaico
Esto es un peligro latente para los pibes, los docentes. En un día de lluvia cae más agua adentro que afuera, pero esto no es de ahora, es de muchísimo tiempo. Los pibes no van a permitir parches y tienen razón, porque fue mucho tiempo de promesas incumplidas, es más, lo más simple que venga un inspector hoy ya no va a ocurrir.
¿No se estará buscando cerrar cursos?
Tiene muchos alumnos, no es el caso. Acá hay que hacer un plan de obra, vos estás viendo…
Lo que quieren hacer es clausurar esta parte, que es la dirección, y abrir otro lado para que sea el ingreso, una entrada provisoria
Una entrada por Primaria, pero para eso tienen que estar las condiciones que ahora no están dadas.
AUDIO 1 LEZCANO
MÁS HISTORIAS
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»
Docente de la ESPUNM elegida entre las mejores del mundo