Por ANRed.– El sábado 29 de octubre se cumplieron dos años del violento desalojo que ordenó la justicia y ejecutó el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, a través de su ministro de Seguridad, Sergio Berni, con más de 4000 efectivos de las fuerzas de seguridad y topadoras. En ese marco, este lunes 31 de octubre a las 10 las familias desalojadas concentrarán en el Puente Pueyrredón para exigir al gobierno una pronta resolución. «Las familias, que seguimos organizadas, exigimos al gobernador Axel Kicillof y a su ministro Andrés Larroque, que cumplan con lo acordado: queremos nuestra tierra para vivir. Y denuncian: «en las reuniones que tenemos en el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires solo recibimos promesas y nada concreto. No hay listado de las familias con sus lotes y viviendas asignadas, cómo tampoco plazos en la entrega de los mismos. Esto es en el marco de que ya tenemos un acta vencida hace más de un año y medio, dónde con la firma del ministro Larroque, se comprometían a entregarnos lotes con servicios en 180 días. Ya estamos cansados de las promesas sin cumplir, y hartos de la utilización electoral de nuestro reclamo».
«A dos años del violento desalojo seguimos sin tierra para vivir«, comienza, contundente y yendo al centro de reclamo de las familias que fueron desalojadas el 29 de octubre de 2020. Y continúa: «las familias, que seguimos organizadas, exigimos al gobernador Axel Kicillof y a su ministro Andrés Larroque, que cumplan con lo acordado: Queremos nuestra tierra para vivir«.
En el marco del amargo aniversario, anuncian: «a dos años del desalojo brutal que ordenó la justicia y que Kicillof, junto a Sergio Berni, ejecutaron con más de 4000 efectivos de las fuerzas de seguridad y topadoras, este lunes 31 de Octubre a las 10 las familias nos concentramos en el Puente Pueyrredón para exigir al gobierno una pronta resolución».
Asimismo, invitan «a las organizaciones sociales y políticas, trabajadores y estudiantes solidarixs con nuestra lucha y a todas las familias que luchan por tierra y vivienda, no solo en Guernica sino en distintos puntos del país». Y convocan a «todos los medios de comunicación a participar de la jornada».
«Que se cumpla con lo prometido para resolver nuestra situación habitacional, ya que la situación sigue empeorando: la inflación que nos carcome el bolsillo, la suba desmedida de alquileres, el crecimiento de desocupación y compañeras que están en situación de alta vulnerabilidad sufriendo violencia de género – denuncian y enumeran – Nuestra persistente presencia en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia logró que los funcionarios nos reciban y se comprometan a la firma colectiva de un acta de preadjudicación de lote nueva, dentro de un proyecto urbanístico de más de 600 viviendas de presidente Perón, Guernica; comprometiendo al gobierno provincial y municipal», explican.
Y denuncian: «en las reuniones que tenemos en el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires solo recibimos promesas y nada concreto. No hay listado de las familias con sus lotes y viviendas asignadas, cómo tampoco plazos en la entrega de los mismos. Esto es en el marco de que ya tenemos un acta vencida hace más de un año y medio, dónde con la firma del ministro Larroque, se comprometían a entregarnos lotes con servicios en 180 días. Ya estamos cansados de las promesas sin cumplir, y ya hartos de la utilización electoral de nuestro reclamo», remarcan.
De la jornada de lucha participarán la Coordinación de Vecines y Organizaciones de la recuperación de Tierras de Guernica, la Asamblea Permanente de Guernica y el Polo Obrero.
Contactos:
- Emanuel: 1157052816
- Sabrina: 1155847651
- Victoria: 1144051697
- Alejandro: 1151186284
- Mariana: 1158895216
- Luis: 2964487385
- Juana: 1165158463
- Nicole: 1176296585
MÁS HISTORIAS
Kicillof respeta la ley: firmó el decreto para que el 13 de julio haya INTERNA en la Provincia
Javier Milei viajó a Bahía Blanca para coordinar la ayuda tras el desastre
Diputado de LLA pide a Kicillof redireccionar presupuesto de género para ayudar a Bahía Blanca