LOS TEMAS DEL SISTEMA POLÍTICO Y ESTRUCTURAL DE MORENO –
Walter Alejandro Festa arranca su primer año de gobierno y en la apertura del período de sesiones ordinarias 2016 «promete investigar la administración de West y llama al cuerpo de concejales a hacerlo por el pueblo de Moreno». En agosto se produce la denuncia penal, luego del informe del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, donde surge que la firma VCSZ se convierte en constructora y deja de ser una carnicería. ¿Es la única causa que se encontró de los cuatro años de gestión del licenciado? ¿No hay más porque no se buscó? ¿Qué papel tuvo el Concejo Deliberante en aquella apuesta y propuesta del hombre que se definió como la transición hacia la nueva y mejor política?
Con ese tema arranca la entrevista con el Alcalde de Moreno en el programa televisivo Quórum, donde responde: «Esa denuncia no es algo menor, pero con todo lo que viví y padecí a Mariano West en la campaña, que hasta el día de hoy sigue molestando y embromando la política, si hubiésemos encontrado algo más lo denunciábamos».
¿No se buscó o no se encontró?
No, había que trabajar el día a día y eso nos consumió mucho esfuerzo. No es que lo quise encubrir ni nada por estilo, pero hay una causa penal que lo tiene bastante acorralado…
Cuando se hablaba de 20 años de Mariano West, y la proposición que usted hizo en aquel momento al cuerpo de concejales, era que se podía llegar no sólo a hechos probable corrupción sino el funcionamiento del aparato ejecutivo y legislativo, por lo tanto ahí hay una falencia en lo prometido
También existen los concejales que podrían haber investigado. Creo que en el transcurso de esos 20 años tuvo denuncias, recuerdo la que hizo Carlos López con respecto a la basura…
Fue en la gestión Arregui
Bueno, perdón. Pero a nosotros no nos eligieron para investigar sino para gobernar y administrar el distrito. Nunca imaginé encontrarme con lo que tuve que arrancar mi gobierno, por eso en el primer tiempo nos costó. Había 35 mil pesos en la caja de la Municipalidad y sólo 32 cámaras funcionando en el centro de monitoreo. No hay que olvidar que lo que recaudaba la Municipalidad, más la Coparticipación y fondos afectados, no podía cubrir los sueldos; teníamos 44 millones de pesos de déficit mensual y eso venía de antes pero no se notaba porque había sintonía política con Provincia y Nación y se recibía ayuda. Para salir de esa situación nos recomendaban echar a 1500 personas pero lo que hicimos fue resistir con toda la gente adentro. De a poco logramos equilibrar ese déficit que teníamos, darle los derechos que antes no habían tenido los trabajadores como fue el tema de la antigüedad, la carrera y el boleto municipal. Hoy con la recaudación propia pagamos el aguinaldo y los sueldos.
Lo interrumpo, este equilibrio que entiendo es de un déficit mensual de 21 millones de pesos, ha sido con un alto costo para los trabajadores municipales que es un ajuste ya que se trata, no por cuestión meramente ideológica, sino porque es concreta la pérdida del poder adquisitivo
Depende…
No hay otra manera, no es magia decían ustedes
El empleado municipal de Moreno es el cuarto mejor pago de la Provincia de Buenos Aires, sin tener los ingresos de San Isidro…
Ni hoy ni antes, siempre fue de esa forma
Pero lo que es cierto que el poder adquisitivo es cuando te aumentan la luz, la carne, el pan, el boleto, el peaje, que no lo aumenta el intendente. Lo que pasa es que si mirás desde el punto de vista de la inflación y los ingresos de los municipales es así, es cierto, pero antes había un país que generaba consumo y derechos, con una economía estabilizada y hoy tenemos un país incierto.
Al pasar mencionó una causa penal por el tema de la recolección de residuos. Por este programa pasó Roberto Gaudio (ex Secretario de Infraestructura), Mauro Tanos (Secretario de Economía), lo hablé con usted, señalando que si hay descuentos a la empresa Trébol deben estar en la boleta o facturas que se emiten al momento de pagar el servicio (pago mensual), como lo hizo West en una oportunidad, pero esto no lo vi en su gestión. Dicen 5 millones de pesos de descuento, recuerdo que sobre lo ocurrido en 2017, José Barreiro planteó en la sala de sesiones un descuento de 11 millones de pesos. La verdad es que no sé cuáles son los números pero sí que Moreno está sucio y eso demuestra que la empresa no funciona
Está sucio porque la parte municipal tampoco funciona, y eso es mucho peor que la parte privada..
El tema es que a la parte privada se le paga por un servicio que no brinda
Sí, pero la gente necesita que levanten la basura y no sabe diferenciar si es privado o público, y lo que tenemos que hacer nosotros es mejorar y equilibrar, mejorar el servicio. Para eso habría que comprar camiones…
Y usted los compró en noviembre de 2017
Los usamos en el barrio La Porteña y en la zona de Cuartel V, pero para comprar más camiones nos tienen que dar un leasing o un crédito…
Eso lo entendí siempre, pero ocurre como preguntaba en las gestiones anteriores, ¿por qué se paga lo que no se presta o no se hace?
Nosotros pagamos y tené en cuenta que nosotros si le hicimos una multa al Trébol de cinco millones de pesos…
En tres años y medio de gestión
Sí, vos viste el expediente
Roberto Gaudio exhibió eso pero después hay que ejecutar los expedientes
Bueno, entra por diferentes áreas, luego llega mi firma y creo que va al Concejo Deliberante. Nosotros hemos ejecutado una multa, tal vez habría que ejecutarle más pero nos limitamos a los procesos administrativos.
En una de las primeras declaraciones como intendente prometió la municipalización de la recolección de residuos, porque en su campaña para la intendencia, dijo entender qué era el Trébol. Una pregunta, ¿cuánto peso tiene el Sindicato de Camioneros para rechazar esa medida? Usted habló con Moyano
Ellos no defienden a la empresa sino a los trabajadores…
Entonces se puede municipalizar
Sí, pero con un costo mucho más grande porque luego todos los camioneros del Municipio van a entrar a ese sindicato y querrán cobrar esos sueldos, con lo que se haría mucho más complicado. No es una cuestión tan fácil de pasar a lo municipal, que es lo que yo quiero…
Para su tranquilidad, preguntando a los otros precandidatos, nadie me respondió cómo se rescinde el contrato porque creo que nadie lo leyó. Por ejemplo, si el camión no pasa es el Municipio que debe notificar a la empresa y le da un plazo de 24 horas para resarcir el no servicio, pero ocurre que el contrato fija que el pago es por día y por cuadra.
Igualmente, cuando nosotros analizamos los reclamos de la gente tiene que ver con la basura, las ramas y un montón de cosas, pero justamente esa parte es la que mejor funciona. Cuando analizamos la cuestión ideológica estamos de acuerdo en que hay que municipalizar, pero en estos cuatro años de gestión no lo pude hacer, era fácil la cuenta porque lo que yo gastó en dos o tres meses de pago a El Trébol me compro los camiones, pero esa transición no se hace de un día para otro, más aún, cuando estábamos con 44 millones de pesos mensuales de déficit. Ahora estamos por contar con 30 millones de pesos que nos quedan disponibles pagando los salarios, y no te olvides que en el medio nos atravesó las políticas de Macri y Vidal…
Vamos al tema del transporte, es decir, La Perlita. Ahora que usted está caminando en campaña, como lo hacen otros precandidatos, se señala que Moreno está sucio, las calles rotas, entonces debo decir que son 23 años y las calles destruidas. Creo que se podría armar una hormigonera municipal, como sucede en una comuna del interior bonaerense
Cuántos habitantes tiene y cuántos recorridos tiene
Independientemente de esos aspectos lo que planteo es la decisión política de hacerlo
La hormigonera municipal no te da la solución porque hay que comprar la máquina y el material
Y si
Pero eso se compra con plata y este municipio no tiene…
¿No tiene plata?
Tiene otras prioridades como pagar los sueldos y recién ahora lo equilibramos.
MÁS HISTORIAS
Macri sobre Cristina: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»
Por Cristina Kirchner: desde Ushuaia hasta La Quiaca, jefes comunales preparan respaldo en Comodoro Py
Mariel llama a la gran marcha del 18 de junio porque sin Cristina NO HAY FUTURO