Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

JUNTOS EN LA ACCIÓN –

La semana pasada quedó confirmado que la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección General de Escuelas extendió por otros 180 días la intervención del Consejo Escolar de Moreno con el «argumento de dejar antecedentes claros y formalidades administrativas que den transparencia a quienes tengan que asumir como nuevas autoridades en el momento oportuno. La presente medida se dicta con el fin de preservar la funcionalidad institucional del Consejo Escolar de Moreno”.

La política educativa de María Eugenia Vidal tiene un frente abierto con los gremios y una continuidad presupuestaria que nada tiene que envidiar a la gestión Scioli. No hay construcción de nuevas escuelas y jardines, al mismo tiempo que los recursos que administra el Consejo Escolar, es decir, la intervención sólo pueden acudir a las emergencias. En este contexto nace la protesta que esta mañana ocupó el edificio de la Avenida Victorica. A las demandas generales, particulares y bien políticas, la acción dejó pintadas, volantes y un mensaje evidente: «No a la Intervención del Consejo Escolar. 6 Meses de intervención sin mobiliario, sin obras ni arreglos, servicio alimentario precario, pozos rebalsados. LA ESCUELA PÚBLICA ES DE TODOS».

Cabe recordar que la intervención comenzó el pasado 27 de octubre, luego de dos auditorias que dieron origen a una denuncia penal que involucra a empresarios, algunos consejeros escolares y empleados de ese organismo descentralizado. Antes de este proceso, los recursos eran insuficientes, los problemas estaban en la mesa de UEGD, junto a la declaración de emergencia edilicia (año 2017).

Por eso la movilización e ingreso a la sede del Consejo Escolar, tuvo a muchos actores sociales y gremiales tirando del mismo carro y hacia la misma dirección. ATE Moreno, SUTEBA Moreno, Confluencia Política y Social 29 de Mayo, Barrios de Pie, Movimiento Evita, FOL, FOLS, MTD Aníbal Verón, La Cooke, Movimiento Alfonsinista, Corriente Clasista y Combativa (CCC), y centros de estudiantes. Todos firmaron un documento que denuncia, reclama y exige a la Avocación y por ende al gobierno de Vidal: 

1- Finalización de las obras pendientes y PROVISIÓN URGENTE DE MOBILIARIO

2- Aumento de cupos, aumento del monto y mejora en la calidad del Servicio Alimentario

3- Abordaje integral de la problemática de desborde y desagote de pozos, conexión a cloacas y provisión de agua potable

4- Interceder ante los organismos y entidades correspondientes para agilizar y garantizar el boleto escolar para nuestros pibes

5- Que el Consejo Escolar se expida por el rechazo a la Resolución 293/18 y el nuevo sistema de carga de licencias médicas, el cual ha demostrado una ineficacia total

6- Políticas de mantenimiento de los edificios que incluyan provisión de artículos de limpieza, desmalezamiento y descarracheo

7- Nombramiento de inspectores de infraestructura que se encuentren de manera permanente en el distrito

8- Ampliación y construcción de aulas y escuelas que den respuesta a la demanda del pueblo de Moreno. BASTA AL NEGOCIO DE AULAS MODULARES

Como un punto extra y recuadrado en el documento, se pide «la incorporación de cooperativas de trabajo del distrito para llevar adelante un programa integral de mantenimiento, refacciones y obras en las escuelas, acortando los plazos de ejecución, disminuyendo costos, priorizando y dignificando el trabajo de lxs compañerxs cooperativistas.