LO AFIRMA EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN –
Algunos números que no son fríos. Delas obras 120 obras de gas en las escuelas que quedaron bajo la órbita municipal, por decisión política la gestión Festa abrió la participación a cooperativas. En ese proceso ocurre la pérdida de gas en la Escuela N° 47 que derivó en rescindir la contratación de la Cooperativa La Única y la Cooperativa Evita (ambas tenían el mismo gasista matriculado). Siguen en operatividad las estructuras morenenses Ayelén del Movimiento Evita (más de diez obras) y la Coperacha del FOL (una obra).
Al 12 de diciembre, según los datos que aporta la Secretaría de Educación que conduce Luis Sannen, son 36 los edificios que ya tienen trabajo terminado de gas, aunque se espera la certificación del organismo encargado de hacer las pruebas de control y hermeticidad. La inversión calculada es de un 1 millón de pesos (promedio) por obra. Luego están 71 intervenciones en marcha.
Diciembre está más cerca de marzo,tomando cada vez más distancia del fatídico mes de agosto. ¿Tiene la Municipalidad de Moreno conocimiento de las obras que debe realizar la gobernación Vidal?
Responde el Secretario Luis Sannen:“La única verdad es la realidad, entonces hasta que no estén hecha las obras no hay certezas,pero sí podemos decir que cada vez estamos trabajando más pensando en marzo de 2019 para que las escuelas de Moreno que estén abiertas cuenten con condiciones dignas, para los trabajadores y los alumnos”.
¿La respuesta que me da es una cuestión de deseo o como Municipio vieron el plan de obra provincial?
Tuvimos varias reuniones, incluso mañana nos encontramos para definir las obras que la Provincia realizará durante el verano y las que hará el Municipio, para luego, junto a la comunidad educativa, definir prioridades en torno al piso y los parámetros a seguir.
¿Qué prioridades hay que definir si hace tiempo está definido lo que debe hacerse?
Sucede que en la última reunión del Comité de Emergencia, Crisis,Seguimiento, porque tiene muchos nombres, se planteó que hay una base pero en algunos casos se necesitan ampliación o creación de nuevas aulas. Para la Provincia eso no estaba contemplado y ahora lo está revisando…
Lo que hay que contemplar es que las escuelas están rotas, que ya fueron relevadas y deben tener los 12 puntos (habitabilidad y seguridad), un tema que se discutió durante meses.
Como usted dijo estamos lejos de agosto y caminando hacia marzo. Hoy en día las obras de gas están avanzadas y queremos plantear a fin de diciembre o principio de enero que las 120 obras que asumió realizar el Municipio de Moreno están finalizadas. De esta manera, en gran parte del servicio educativo el gas dejará de ser un problema,pero hay que avanzar sobre la filtraciones de los techos,electricidad y todo lo que corresponde a Provincia. Sosteniendo las reuniones de trabajo vamos a definir las obras que hará el Municipio con el Fondo de Financiamiento Educativo 2019. Tenemos entendido, porque la Provincia presentó en la última reunión del Comité de Crisis un plan de trabajo con empresas ya contratadas y plazos. Aquellas escuelas donde no hay clases ni continuidad pedagógica deberían estar ya las empresas trabajando.
AUDIO1 SANNEN
¿Puede informar el monto total que representa las 120 obras de gas?
Alrededor de 90 millones de pesos. Debe recordarse que el 95 por ciento de los trabajos son obras integrales,es decir, instalación completa y nueva. Hay escuelas donde el presupuesto supera el millón de pesos, pero esa cifra es menor para los trabajos en jardines de infantes.
AUDIO 2 SANNEN
MÁS HISTORIAS
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»
Docente de la ESPUNM elegida entre las mejores del mundo