MARCHA UN PROCESO PENAL Y ADMINISTRATIVO –
Cecilia Parentti, consejera escolar a cargo del área de Personal, explicó con claridad el suceso vivido el día jueves cuando una auxiliar que denuncia supuestas acciones arbitarias que la perjudican, intentó agredirla físicamente. El caso de Sofía Ojeda tiene aristas e interpretaciones. Es auxiliar en la Escuela Secundaria N° 63 luego de obtener el pase de la Primaria N° 40 (las instituciones comparten edificio). Ojeda afirma que la quieren sacar de ese lugar de trabajo en forma irregular debido al poder ejerce UCPN, en este caso, es Norma Rojas delegada de ese gremio quien reclama ingresar en la Escuela N° 60. En la entrevista con la consejera Parentti surge que Rojas siempre tuvo la prioridad, además de reconocer cierto poder de algunos directores de escuelas:
Antes que Ojeda desempeñe la función ahí, ¿ese lugar ya estaba asignado a Norma Rojas?
Claro, exactamente la primera opción era para ella.
¿Y esa prioridad es definida hace dos meses atrás?
Exactamente.
Pero los directivos de esa escuela no querían a Rojas
Eso es lo que pasó.
¿Ese es el origen del conflicto?
Así es el tema. En ese sentido, porque obviamente teniendo en cuenta que quizás podía surgir la posibilidad que no acepten los dos cargos, siempre se le tuvo el tanto a Ojeda de que la prioridad la tenía Rojas, y ahí es donde, quizás incentivada por otras personas y otras cuestiones que nada tienen que ver con esto, que no entran en discusión, terminó en lo que terminó. Acá es víctima Rojas, que terminó rechazada en una decisión que se había tomado, y Ojeda que terminó en esta situación que vivimos en el Consejo Escolar. Obviamente estaremos haciendo las presentaciones, pero atrás de esto siempre hay alguien que incentiva, y como dicen, tira la piedra y esconde la mano, ojalá que en algún momento se puedan dar cuenta que incentivar estos conflictos provoca mayores problemas, cuando en realidad estaban en un proceso de diálogo. Hasta el Secretario General de ATE, Walter Cravero que acompañó a Ojeda, se mostró sorprendido por la situación. No es la primera vez que nos pasa pero nunca habíamos llegado a este nivel, por eso queremos poner también un freno a esta situación sino es tierra de nadie, nadie respeta nada y cuando nosotros desde siempre establecemos canales de diálogo.
¿Quiénes son las personas que incentivan?
Eso es lo que nosotros esperamos que esta compañera auxiliar nos pueda decir porque entendemos que está siendo utilizada. No es casual que ya nos haya pasado esto en los primeros meses de trabajo que estuvimos en secretaría, es la misma forma de operar.
AUDIO 1 PARENTTI
En ese momento de tensión al que refiere, ¿usted fue agredida físicamente en la oficina del Consejo Escolar?
La citamos a Ojeda para comunicarle una decisión que habíamos tomado en conjunto con la Mesa Distrital, incluso ella vino acompañada de su representante gremial (Walter Cravero). Estábamos charlando, ella marcando su postura y su desacuerdo, pero estábamos conversando sobre eso, explicándole los argumentos de la decisión y que inclusive ya había sido notificada desde el principio de todo este proceso, de que esto era muy posible que iba a suceder. No era algo nuevo ni sorpresivo, sino algo que estaba dentro de la posibilidades que suceda. Después en el medio hubo un montón de cosas donde supongo que acá detrás hay otras personas implicadas que están buscando otros fines, y esta persona reaccionó de la manera en la que reaccionó. Se levantó la silla para arrojármela, mi compañera junto con Walter Cravero lograron bajarle la silla y ahí es cuando le propinó un golpe a mi compañera que estaba ahí presente. Es un hecho muy lamentable.
AUDIO 2 PARENTTI
¿Realizó una denuncia penal contra Sofía Ojeda, auxiliar de la Escuela N° 60?
Fuimos las dos juntas a fiscalía a asesorarnos y a radicar la denuncia, porque es un hecho gravísimo. También nos comunicamos con recursos humanos de Dirección de Consejos Escolares y pedimos asesoramiento legal. Nunca lo hubiéramos esperado, necesitábamos asesoramiento, estábamos en los pasos correctos que era radicar la denuncia de esta agresión, era lo que teníamos que hacer y la realizamos.
La cuestión administrativa por lo cual Ojeda dice que debe permanecer en esa escuela, en el turno noche, es que ella tiene un cargo titular y que ya le fue aceptado el pase
Si, si, al margen de la discusión de una decisión que tomó la mesa distrital, en la cual si surgía algún inconveniente ella ya estaba al tanto de que iba a tener prioridad otra persona. Al margen de eso, acá lo grave es una practica de agresión hacia nosotros casi constante. Nosotros tuvimos maltrato de algunos directivos, auxiliares y siempre vienen del mismo lado, es más cuando a nosotros nos retiran el área, ya hubo un antecedente de una directora que vino a confesarnos que desde el piso de arriba, así fueron las palabras, le habían incentivado a venir a exigirnos de un momento a otro soluciones de un problema que nosotros somos muy concientes que existen en el distrito. Lo que nosotros vemos es que hay una forma de actuar de parte de ciertas personas que es, incentivar, incitar a la violencia, y los que salen perjudicados son estas personas. Quiero reiterar que había una instancia de diálogo con Ojeda, que la decisión había sido tomada en la mesa distrital, estábamos en una instancia de comunicación, pero obviamente que no se logró ni siquiera el alta administrativo y esto ya derivó en otra cosa. La denuncia está en curso porque es un hecho lamentable.
AUDIO 3 PARENTTI
MÁS HISTORIAS
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado
«La Inteligencia Artificial en la educación es fundamental, decisiva, pero hay que capacitarse»
Polo Educativo: Mariel a punto de coronar su obra