Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ESCUELA MOLINA CAMPOS, UN PADRE DEFIENDE LA VIDA DE SU HIJO –

Ezequiel Woytina tiene 51 años y una comprensión necesaria para interpelar las mentiras y el uso indiscriminado del engaño.

«Soy papá de un alumno de la Secundaria Nº 16, Florencio Molina Campos que se encuentra sobre la calle De la Vega. Lo que intenté hacer hoy es que se visualice un poco más la protesta y que los directivos sepan que no estoy de acuerdo con la reapertura de la escuela a partir de lo que dice la ley y la Constitución«. Ezequiel  se expresa con conocimiento y asume las causas: «Hice una presentación en la justicia, en la fiscalía Nº 3, número de causa 23.314 /18, donde denuncio el incumplimiento de los deberes de funcionario público y propiciar la tentativa de delito porque no se cumplen con los derechos del niño, tampoco la Constitución Nacional y la ley provincial de educación 13.668, más el decreto del año 2012 que tiene fuerza de ley (Acuerdo paritario nacional 2299 /11) donde se aclara en un anexo, a partir de los 12 puntos referidos a la seguridad de nuestros hijos, una lista de condiciones básicas sobre infraestructura escolar. Se han hecho de manera irregular hasta los relevamientos, incluso está circulando un PDF realizado por la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar que es falso porque señala que todas las escuelas de Moreno están habilitadas. De ahí sale la desinformación el día martes cuando se produce la reapertura de la Escuela Nº 49, señalando que acá se están dando clases normalmente y que sólo hay 30 colegios cerrados. Esa es un mentira apoyada de distintos lugares. No voy a hablar de la política porque en lo particular a mi ni me apoya en esto, pero si tengo que remarcar que el intendente de Moreno ni siquiera salió a desmentir esa mentira».

AUDIO 1 EZEQUIEL

Los inspectores y los directivos de la Molina Campos decidieron reabrir la escuela, ¿de qué forma lo hicieron y cómo explicaron la medida?

Lo hicieron de forma irregular. La comunidad educativa no son solo los directivos y docentes sino que está integrada por padres, madres, alumnos, ex alumnos, todo lo relacionado con cooperativas y asociaciones. Para reabrir el colegio debió haber no un consenso mayoritario sino una asamblea pero ese no es el mecanismo. Acá está la regla pero no se cumple, naturalizamos todo lo que se hace desde el verticalismo, el jefe distrital, la inspectora, la directora, ellos son los que bajan la línea. Hoy sólo hay chicos de 6º año en la Molina Campos porque fueron amenazados con las faltas y con el hecho de quedar libres. En este momento en la puerta del colegio hay padres que dicen que traen a sus hijos porque sino pierden el año. No se puede extorsionar a la gente de esa manera. El Vicedirector Daniel Portoriero firmó la apertura diciendo que las condiciones son seguras, por eso le pido a la justicia si esa persona ingeniero o arquitecto, si es técnico en seguridad e higiene o si es matriculado en gas o electricidad, por que no sé con qué grado de conocimiento habilita un colegio. También lo pregunto por el señor Villarreal, Jefe de Inspectores.

AUDIO 2 EZEQUIEL 

 

Ezequiel Woytina tuvo que soportar esta mañana que el Vicedirector del Colegio Molina Campos, Daniel Pontoriero «lo señale» como una persona que no pertenece a la comunidad educativa, indicando de ese modo a la policía que «alguien que está defendiendo a su hijo es una amenaza». Por supuesto que Ezequiel supo responder cómo se abrió la escuela, la rotación de cursos, las irregularidades cometidas y su decisión de pedir ante la justicia (Fiscalía Nº 3 Dra. Luisa Pontecorvo) que envíe un equipo de peritos ante la seria posibilidad de un incumplimiento en los deberes de funcionario público. 

AUDIO 3 EZEQUIEL