La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó la jubilación mínima correspondiente a septiembre. La suba es del 1,9% en comparación con agosto por lo que hay 7 mil pesos de diferencia entre este mes y el pasado.
La Resolución 298/25 firmada por Fernando Bearzi establece que en septiembre el haber mínimo pasa a ser de $320.277,17 y el máximo de $2.155.162,17. El gobierno mileíste actualiza las jubilaciones todos los meses en función de la última inflación informada por el INDEC. En este caso se tomó la de julio que fue del 1,9%.
Con el Bono de 70 mil pesos la meta que persigue ANSES responde a una fórmula: ningún jubilado /a puede percibir menos de 390 mil pesos este mes, superando la canasta básica total (CBT) que establece la línea de pobreza para un adulto que en julio fue de $371.959.
MÁS HISTORIAS
En Santiago del Estero, Milei cargó nuevamente contra el kirchnerismo.
«Hoy es Bessent o Perón»
Aló Donald: el verde no para de subir