Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

RECORRIÓ LA ESCUELA TÉCNICA N° 5 –

No es la primera vez que la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires arriba al distrito de modo casi hermético. Tampoco es la primera ocasión que elige Cuartel V para ver y conocer experiencias sociales y/o educativas. Con ese “protocolo en acción”, la visita tiene un contexto institucional: no hubo presencia de ningún dirigente político de CAMBIEMOS que representa a esa fuerza en el distrito; un día antes del paro docente por el no acuerdo paritario María Eugenia Vidal ingresa, pasadas las 10 horas de este martes, a la Escuela Técnica N° 5 que hoy cumple 2505 días ininterrumpidos de clases, en el año donde se cumplen tres décadas de funcionamiento educativo.

Su presencia sólo estuvo enfocada en esa institución, dato no menor porque a pocas cuadras de allí “existe” la Primaria N° 57 que sufrió un acto vandálico (incendio) días antes de su asunción como máxima autoridad política bonaerense (diciembre de 2015). En aquel momento el Director General de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, prometió la construcción de un nuevo edificio mientras se abría el ciclo lectivo 2016 con aulas modulares. De aquel instante histórico pasaron dos años y cuatro meses, y la obra está parada sin mayores novedades al respecto.

Vidal recorrió cada área de la Técnica N° 5 bajo la dirección de uno de los fundadores: Sergio Pazos. Además de hablar con alumnos /as, docentes, personal auxiliar y autoridades directivas, la gobernadora entregó declaraciones públicas en la radio FM Tiempo, 91.9 Mhz que pertenece a la escuela. Allí, dos alumnos condujeron el espacio radial donde la gobernadora habló de la educación y su política para las zonas más pobres del Conurbano. Además aseguró que conoce “todas las necesidades de Cuartel V aunque no prometió soluciones concretas”. En todo momento subrayó el valor e importancia que tiene una institución que trabaja en pos de la comunidad. Por su parte, Sergio Pazos, fundador de la Escuela Técnica N° 5, se refirió a los graves e históricos problemas de infraestructura urbana que tiene esa localidad, y le pidió ayuda a la gobernadora porque, según sus palabras “estamos olvidados y Cuartel V no cuenta con el intendente”.

¿Cuál es la política de educación que piensa para los barrios o zonas más pobres de la Provincia de Buenos Aires?

Vidal: Primero quiero transmitir el orgullo que me da recorrer esta escuela, que es el resultado del trabajo de muchos años y de mucha gente. Las cosas buenas en la vida las hacen mucha gente trabajando junta, como Sergio (Pazos) y Blanca (Cardozo), que es la Directora de la escuela, como cada uno de ustedes haciendo esta radio; los chicos que vi en los distintos talleres, por lo tanto es un orgullo para Cuartel V tener esta escuela. Cuando pienso en las escuelas de los barrios más pobres de la Provincia, y esto lo hablo mucho con el Ministro Gabriel Sánchez Zinny, es ahí donde tiene que estar más el Estado porque es donde más se lo necesita, pero además la escuela es el primer lugar que nos convoca. Recién les dije a los alumnos de Primaria que en la vida pueden pasar muchas cosas, más en los barrios pobres porque hay más dificultades, incluso veo que la calle de la escuela se inunda (Quirno Costa) por lo tanto es difícil llegar, los problemas que pueden tener las familias. La contracara de eso es que lo que uno aprende en la vida es algo que nadie te puede quitar, podés tener problemas, podés tener desafíos, te puede haber tocado nacer en un lugar difícil, pero lo que aprendés (en la escuela) te lo llevás para siempre. Por eso les digo a mis hijos y a todos ustedes que aprovechen este lugar, que cuando piensen que van a buscar trabajo recuerden cuánto van a aprender en este lugar, porque uno va cargando la mochila pero de aprendizaje y eso luego se lo puede enseñar a otros. Por eso digo que cuando pienso en esas escuelas considero que deben tener el mayor apoyo, donde más presente esté el Estado y en donde tenemos mucho trabajo por delante ya que son muchas y abandonadas durante muchos años. Cuando me voy a dormir pienso en todas las escuelas que nos faltan, y ya pasaron dos años (de mandato), a muchas no pudimos llegar y eso pesa. Pero también nos da alegría venir acá y ver todo lo que pueden hacer. Si lo pudieron hacer solos, imagínense lo que pueden hacer con ayuda del Estado. Recién vimos las impresoras 3D que pusimos aquí y eso entusiasma mucho.

AUDIO 1 VIDAL

 

¿Por qué decidió venir a la Escuela Técnica 5?

En el medio de todas estas discusiones que tenemos con los gremios (docentes) y cada día de paro es un día difícil, porque me levanto y sé que muchos chicos tendrán un día menos de clases por más que tengamos las escuelas abiertas. Pero cuando Gabriel (Sánchez Zinni, Director General de Escuelas) me dijo que en Cuartel V, en un barrio que conozco y sé de sus dificultades, hay una escuela con 2500 días ininterrumpidos dando clases, dije no es el mérito de ningún gobierno sino de Sergio (Pazos) y todo el equipo de esta escuela y de ustedes (alumnos) por lo tanto hay que mostrarlo y mostrárselo a otros para que contagie, para que vean que se puede de verdad, que no depende de un gobierno sino de las ganas y el compromiso de cada uno. Por supuesto que nosotros tenemos que hacer nuestra parte porque es indelegable, pero lo que ocurre acá lo quiero mostrar a otros chicos, para que vean que cuando hay gente comprometida de verdad con la educación estas cosas pueden pasar. Debo decir que, además de Sergio y Blanca, hay muchos docentes en la Provincia de Buenos Aires que todos los días hacen su esfuerzo, que son comprometidos, que van a trabajar a escuelas que tienen difícil acceso y aún así estimulan a sus alumnos. No puedo ir a las 12 mil escuelas pero de esta forma transmito que sé que hacen un esfuerzo y los reconozco.

AUDIO 2 VIDAL

 

¿Qué mensaje le puede dar a la comunidad de Cuartel V?

Que no se sientan solos, que sé que es un barrio con muchas necesidades y que se siente abandonado. De a poco, porque no voy a prometer nada que no pueda cumplir, vamos a mejorar. Ayer decidimos, para todos aquellos que pagan facturas de luz, gas y agua, sacar los impuestos provinciales, y eso aliviará un poquito a la gente que le cuesta mucho llegar a fin de mes por pagar las facturas. Cada día hacemos pequeñas cosas, como traer las impresoras a esta escuela; aumentar los programas sociales para quienes más lo necesitan. Hoy hay mucha más gente que recibe ayuda de la Provincia que hace dos años atrás. También está el trabajo que está haciendo el Consejo Escolar. Sergio (Pazos) me dijo que hace años que en esta escuela tienen el mismo menú, lo cual me llevó a decir que valioso que pudieron sostenerlo cuando no había plata. Ahora que la Provincia está poniendo más plata en el menú escolar, queremos que la gente administre bien y que llegue a ustedes (alumnos /as) y que puedan comer bien. El interventor del Consejo Escolar me informó que está mejorando la prestación y eso a mí me da mucha alegría. Nosotros queremos que el SAME llegue a Moreno y que las ambulancias lleguen a los barrios cuando la gente las necesita o en las guardias de los hospitales. Cada pequeña cosa que vamos haciendo mejora la calidad de vida de la gente, en especial de quien más necesita. Quiero decirles que no es mi primera ni mi última visita a Cuartel V. Voy a estar acá empujando para que las cosas mejoren.

AUDIO 3 VIDAL

 

La entrevista que realizaron los alumnos de la institución a la gobernadora María Eugenia Vidal tuvo un cierre. Sergio Pazos, fundador de la Escuela Técnica N° 5 que en este 2018 cumple 30 años de servicio, dijo a FM Tiempo: “Tengo 57 años de edad, treinta dos años de docente y tres décadas en esta escuela, pero tengo la emoción de un adolescente, por eso le agradezco gobernadora su visita porque nosotros estamos olvidados, nosotros no tenemos intendente, Cuartel V no cuenta con el intendente. Lamento tener que decírselo, pero cuando vemos el agua frente a la escuela todos los días tenemos ganas de no venir, pero lo hacemos por los pibes, por nuestros chicos, por los que nosotros luchamos ya que son como nosotros. En mi caso particular, como tantos otros, surgimos de los barrios obreros y lo que queremos es mejorar. Esa es nuestra pretensión, es lo que queremos».

AUDIO 4 PAZOS