Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Las tasas viales, que gravan la carga de combustibles o las de seguridad e higiene que pagan los supermercados, son algunos ejemplos del conflicto histórico. El Ministro de Economía anunció la baja y los /as intendencias obtuvieron rápido las medidas cautelares para seguir cobrando, en el caso de Moreno, son dos tasas que paga una persona cuando carga combustible (Tasa Vial y Tasa de Protección del Medio Ambiente).


El último día hábil del año pasado, antes de la feria judicial, el Ejecutivo nacional presentó en la Corte Suprema un pedido para que declare inconstitucional la tasa vial que cobra, por Ordenanza, la Municipalidad de Lomas de Zamora.

No solo eso. Surge la acción política: el Ministerio de Economía reunió a concejales y abogados oficialistas para replicar esta estrategia «en todas las jurisdicciones posibles». Así lo indicó Alejandro Speroni, subsecretario de Legal y Técnica del Ministerio de Economía y excandidato a intendente de Tapalqué por La Libertad Avanza. El funcionario de Economía recibió a unos 50 dirigentes libertarios de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires para analizar «los argumentos jurídicos» para combatir los tributos locales y provinciales en la Justicia. Según contó, fue una «reunión muy auspiciosa» que sirvió para delinear «una estrategia de defensa de los contribuyentes frente a la voracidad fiscal de los municipios».


FUENTE: INFOCIELO