Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

NÚMEROS INCONGRUENTES –

Por V.M.: La falta de comunicación entre consejeros escolares y la no circulación de la información deriva en malos entendidos y dudas respecto a las formas y los procedimientos que atañen al cuerpo colegiado.

El manejo de los fondos que ingresan a Consejo Escolar, la inversión y la transparencia en los procesos es algo que se debe cuidar y exigir a cada uno de los funcionarios que han sido elegidos para ocupar un lugar dentro de esta institución. Por eso es necesario que se despejen en las sesiones y comisiones todas las dudas que puedan surgir al respecto.

El Programa de descentralización de la Gestión Administrativa permite a los Consejos Escolares la contratación, sin intermediación directa de la Dirección General de Cultura y Educación, de los servicios de transporte terrestre de alumnos, desagote y limpieza de pozos,  servicios sanitarios, limpieza de tanques y provisión de agua potable, pensión y hospedaje de alumnos, desinfección, desratización y desinsectación, combustible para calefaccionamiento, provisión de artículos de limpieza para establecimientos escolares, pago de gasto en combustible y en mantenimiento de vehículos con Registro Oficial afectados al transporte de alumnos de Escuelas de Educación Especial, gastos de funcionamiento y de menor cuantía de los Consejos Escolares, provisión en alquiler de baños químicos y el servicio de mantenimiento y reposición de productos químicos en los mismos, operación y mantenimiento de Plantas depuradoras, obras de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura edilicia.

Cuando el Cuerpo Colegiado requiere alguno de los servicios antes mencionado, llama a licitación pública y contrata a la o las empresas que considere más acordes para satisfacer las necesidades de los establecimientos educativos. Para realizar el pago por el trabajo realizado, se debe ingresar al Sistema de Control de Gestión Contable para Consejos Escolares y allí detallar cada una de las transacciones que se han realizado.

Con respecto a este sistema la presidente del Consejo Escolar de Moreno explica que ella observa algunas incongruencias en los datos y que se está trabajando para poder aclararlas: «Hay cuestiones que consulto en el (SICOINSE) que no las termino de interpretar, tengo desconocimiento porque el (SICOINSE) es un sistema muy particular y estoy pidiendo asesoramiento. Cuando tenga el asesoramiento de La Plata y pueda sentarme con el señor tesorero, que es el encargado de cargar esto en el sistema, veremos ahí que es lo que arroja».

¿Es mucha la diferencia, la incongruencia?

No, no es mucha. No es un número final, hay varias cuestiones por eso habría que ver, no es mucha, pero están estas cosas… Algunas cuestiones habló el consejero en sesión, algunas menciones hizo de unos cuatrocientos mil pesos que para un fin determinado, yo no tengo esa información, manejo otra, por eso vamos a esperar que se expida La Plata y diga si ese fondo se puede usar para otras cuestiones que no sean inherentes al gas. Estamos en vías de información, todavía no se puede aseverar nada.

¿En cuánto tiempo, más o menos, se podría resolver?

Dependemos del asesoramiento de La Plata. Después la comisión es oportuna, una reunión de comisión de Bienes y Servicios y que ahí se terminen de aclarar las dudas. Quizás es meramente desconocimiento mío, nada más. Quizás me estoy alarmando por algo que no lo amerita.

AUDIO 1 BERZONI

 

Mónica Berzoni, afirma que recién hoy se abrió un poco el acceso a la información por parte del tesorero, pero la verdad es que es algo bastante reticente. Luego agrega: «Hay una historia en el Consejo Escolar de reticencia en el tema de la circulación de la información, se ha revertido, en alguna medida se ha revertido. Yo soy de la idea de que la información la tienen que tener todos. Estamos tratando de que se revierta y que pueda realmente circular de manera fluida y que no tenga que ser un armado de rompecabezas.

¿Por qué crees que no circula la información?

No sé. Todavía no puedo aseverar nada.

AUDIO 2 BERZONI

 

Que haya desconocimiento en los procesos y que la información no circule con eficacia decanta en gestiones ineficientes, perdiendo de vista que lo que importante es brindar los servicios que las escuelas de distrito necesitan con urgencia.