Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LOS ARTÍCULOS QUE DISTRIBUYEN TRES EMPRESAS –

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad (ex Desarrollo Social) pensó un Bolsón de Alimentos y congeló el precio en 750 pesos.

Las prestaciones alimentarias regulares del Programa SAE (Desayuno/Merienda, Almuerzo) serán reemplazadas por la entrega de módulos de alimentos, que integrarán las modalidades mencionadas anteriormente. De esta manera, se corresponderá la entrega de un módulo integrador, independientemente de si los niños/niñas y adolescentes recibían una u otra prestación. Por lo expuesto, y a fin de posibilitar la continuidad del servicio en el marco de la emergencia
sanitaria, se establece el diseño y composición del Módulo de Alimentos para la asistencia directa alimentaria, debiendo entregarse dos módulos mensuales.

La resolución está acompañada por los detalles (productos y cantidad de artículos) que debe recibir cada niño, niña o adolescente que esté incluido en la matrícula del Servicio Alimentario Escolar (SAE), número que es inferior a la totalidad de alumnos /as que tiene cada escuela (NdR: en Moreno la matrícula SAE no se actualiza desde el año 2016):

SAE BOLSÓN / 14 ARTÍCULOS Y 16 PRODUCTOS

Moreno y otros municipios, entregan el Bolsón con 12 artículos y 14 productos:

Esa diferencia entre lo previsto o sugerido por los técnicos que elaboraron en La Plata el Bolsón Alimentos y lo que llegaa a las escuelas responde a dos variables chequeadas:

1- Faltante de algunos productos

2- Alcance de los 750 pesos para cubrir la prestación

Aún así, el SAE Moreno que está administrado desde el pasado 2 de marzo por el Departamento Ejecutivo (salió de la órbita de Consejo Escolar), antes de realizar las entregas con tres empresas (Equis Quince, Giuland y Pasucco, ésta última tiene una menor cobertura de zonas), envía al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad el Bolsón para ser autorizado por La Plata:

En el comunicado que solicita la autorización (que tuvo respuesta positiva), se agregó el listado de artículos y productos que cubren los 750 pesos. Pero dentro de esa cifra, el o los proveedores incluyen el costo de logística (25 por ciento) e impuestos de facturación (27 por ciento).

Un ejemplo de ello, en relación a cantidad de productos y artículos, muestra que no es Moreno la excepción, más bien hay una regla casi general. En Tigre, por ejemplo, son once productos y doce artículos:

La provisión de Bolsones es quincenal y, regularizado el esquema de empresas proveedoras, la próxima semana deberá cubrirse la segunda entrega de mes.

En establecimiento de Moreno Centro llegaron los DIEZ productos que componen 14 artículos, tal lo autorizado por la Provincia:

Al no actualizarse la matrícula en curso de la pandemia, ante la Gran Emergencia, quedan afuera de la recepción del Bolsón Alimentos unos 42.898 alumnos /as.

La Provincia destina cerca de 125 millones de pesos mensuales que cubren 83.224 bolsones o cupos que tiene SAE Moreno.

Para llegar a todos /as alumnos /as que concurren o están registrados en los servicios educativos públicos debe incrementarse el presupuesto en 64 millones de pesos.