Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

CAMBIO DE PERSPECTIVA EN EL FRENTE RENOVADOR –

Juró con fuerza, decisión y protagonismo enmarcado en el movimiento de mujeres. Débora Galán es quien reemplaza a Damián Contreras, el líder del massismo que tomó licencia para trabajar en la Cámara de Diputados bonaerense. Qué espera producir en el Concejo Deliberante, una pregunta simple que obtiene una respuesta con clara perspectiva de género: “En el año 2014 se creó la Comisión Especial de Género, lo cierto es que yo trabajo allí y han pasado pocos proyectos, la mayoría presentados por el Frente Renovador y también el trabajo de la concejal Sandra Cruz. En el Poder Legislativo local hay compañeras que militan género, pero hacen falta más compañeras feministas, porque no todas tienen perspectiva de género, ser mujer no significa ser feminista y tener perspectiva de género. Por eso daremos el debate, nos pondremos al frente de los procesos que traiga este aire feminista. Es un desafío.

¿Qué proyectos quisieras que se trabaje en el Concejo Deliberante y en carácter de urgencia?

Hay uno que no se pudo todavía lograr y está presentado, lo trabajaremos que es implementar capacitaciones y charlas en todo el Departamento Ejecutivo y Deliberativo para tener perspectiva de género, justamente lo que estábamos hablando. Este año empezamos, sin tener aprobado este proyecto, reuniones con compañeras mujeres del Concejo Deliberante que por ahí nos cruzamos, nos conocemos, nos saludamos, pero no hay un espacio de debate, de conocer las necesidades que tenemos. Eso es un comienzo. Ese proyecto me gustaría que se lleve adelante. Vos sabés el trabajo de la Agrupación Matices, y hemos tenido un montón de victimas que sus victimarios trabajan en la Municipalidad. Me toca en este momento representar en mi nueva banca el Departamento Deliberativo y de ahí generaré políticas y proyectos.

Esos victimarios, ¿siguen trabajando en la Municipalidad?

Muchos si.

¿Y las victimas siguen en la Municipalidad?

Algunas son de la municipalidad, otras no.

AUDIO 1 GALAN

 

Participás en los Cabildos Abiertos y en la ONG Matices. Recorrés los barrios de Moreno. ¿Percibís con claridad que las mujeres sostienen la crisis, generan trabajo y solidaridad sin esperar la llegada de ningún dirigente político?

Nosotras en Matices y desde la Agrupación Mesa Política y Gremial, y por lo general la que se pone al hombro el merendero y el comedor es la mujer referente, no política necesariamente, mujer del barrio. Tratamos de trabajar con ellas el empoderamiento, no porque no lo tienen sino como otro tipo de herramienta. Desde Matices generamos las charlas para otras vecinas que por ahí están atravesando situaciones de violencia, los chicos también, porque el concepto no es solamente “bueno, voy a merendar”, darle algo más, algo que les quede. Las mujeres son las que más se ponen al hombro, pero no es solo género, los reclamos de falta de luz, de seguridad, son las mujeres las primeras que detectan esas problemáticas las mujeres de los barrios. Moreno tiene, no por nada, la mayor cantidad de organizaciones feministas que trabajan la temática de género, las mujeres de Moreno son muy empoderadas.

AUDIO 2 GALAN

 

Por último, ¿cómo tratan los hombres del Concejo Deliberante a las mujeres que trabajan allí?

Es algo a analizar desde el trato porque es el varón en la política. Es un ambiente patriarcal.

Claramente, bien marcado.

Este movimiento nos ha hecho tener mucha fuerza y sonoridad, como decimos en el feminismo, con las mujeres nos vamos aglutinando y vamos cambiando el pensamiento de compañeros varones, no todos son machistas, fueron cambiando la forma de actuar, de pensar, las conductas. Es difícil pero se puede hacer política siendo mujer. Que hoy yo este acá hablando no solamente es un cambio generacional en lo que respecta al bloque, sino que es un cambio de paradigma, estoy ocupando un lugar que deja no solo mi conductor, sino un gran dirigente, que es varón y confió en una mujer joven, y sigue confiando. Además de ocupar la banca, participo con la asociación civil de los Cabildos Abiertos, llevando adelante actividades que por ahí antes eran todas de varón, y hoy copamos las mujeres y les dejamos por ahí un lugarcito a los compañeros.

AUDIO 3 GALAN