La Provincia despintó al violeta, la Fuerza no se desdobló y los /as territoriales pisaron fuerte. Casi 14 puntos de diferencia en todo el territorio. Desagregando el gran triunfo estratégico de Axel Kicillof, cada figura comunal posee razones para creer que el escudo que «destruyó» la motosierra es colectivo.
Si miramos la serie histórica de elecciones legislativas en Moreno, el año 2001 el PJ obtuvo el 52,1 por ciento de los votos y la segunda fuerza alcanzó el 18,6 por ciento, una diferencia de 33 puntos, Observando la perfomance de la gestión actual, peronismo movimientista de Mariel, en el año 2021 consiguió el 45,3 por ciento de los votos, mientras que Juntos por el Cambio llegó al 28,9 por ciento, una diferencia del 16 por ciento.
Ayer el oficialismo mejoró el porcentaje porque subió al 54 por ciento y la «nueva oposicion violeta» conservó el piso – techo de la «vieja oposición» sin llegar al 30 por ciento. La diferencia de 24 puntos queda traducido en ocho (8) concejales /as de Fuerza Patria y cuatro (4) legisladores de La Libertad Avanza.
No hubo corte de boleta porque los mismos guarismos presenta la categoría «senador».
Alrededor de las 18:30 horas del domingo 7 de septiembre el resultado ya hacía temblar «a las fuerzas del cielo».
La Capitana de Moreno ingresó a la Casa del PJ y ascendió al escenario acompañada por su Secretaria Privada, la primer concejala electa Marcela Díaz. El discurso fue conciso, rápido porque debía viajar a La Plata donde Kicillof abrazaba una enorme victoria y en esa foto de época cualquier ausencia llamaría la atención.
Al grito de «La Marce concejala» la figura que empodera Mariel Fernández se acercó al micrófono. Habló con la alegría militante y, pisando la arena más política, produjo una frase que se volvió grito, tal vez una marca: «La demostrarmos a Milei que en Moreno no se jode».
MÁS HISTORIAS
En Santiago del Estero, Milei cargó nuevamente contra el kirchnerismo.
«Hoy es Bessent o Perón»
«Es el territorio que debe conducir la política y no al revés»