Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

GRAN PROTESTA EN EL CONSEJO ESCOLAR –

Por V.M. / La semana pasada, la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 6 tomó pacíficamente el establecimiento con el objetivo de visibilizar el estado en que se encuentra la institución,. La llegada de la Policía Local y Gendarmería fue la única respuesta. 

Hoy martes 5 de septiembre alrededor de las 10. 45 de la mañana, esta misma comunidad marchó por Av. Victorica hasta el Consejo Escolar de Moreno, volviendo a alzar la voz en reclamo de soluciones urgentes a las problemáticas estructurales que afectan casi a la totalidad del establecimiento educativo.

Aguardaron en la vereda del recinto, ocupando solo una de las manos de la avenida a la espera de otros compañeros provenientes del Instituto Superior de Formación Docente nº 21 “Ricardo Rojas”, quienes sumaron al reclamo las problemáticas del instituto al que asisten. Debido a la gran concurrencia, el tránsito vehicular en esa zona se vió interrumpido completamente.

La presidente del cuerpo de consejeros escolares, Mónica Berzoni, esperó en la puerta que los representantes de cada uno de los centros de estudiantes acerquen los petitorios. Cinco jóvenes, dos estudiantes del Rojas (Santiago y Sol) una alumna de la media 6 (Daira) y su padre, se acercaron a conversar con Berzoni para hacerle saber en qué condiciones se encuentran las escuelas y exigiendo arreglos urgentes para las mismas. Durante el intercambio, aún en la acera, se acercó Jorge Galián, consejero a cargo del área deIinfraestructura, quien poco amablemente aseguró que está al tanto de la emergencia edilicia en la se encuentran todos los colegios del distrito y que, lamentablemente, para obras tan grandes y costosas como las que se están reclamando, no hay presupuesto.

Luego de una charla de no más de diez minutos, la presidente del Consejo invita a los estudiantes a su oficina para redactar un acta compromiso registrando los arreglos que hay que llevar adelante. Una vez en el despacho, comienzan nuevamente a enumerar cada una de las falencias, primero del Instituto Ricardo Rojas y luego la Secundaria N° 6.

Daira, en medio de la reunión, requiere la presencia de Jorge Galián ya que considera necesario que, al estar él a cargo del área, se interiorice de lo que va a constar en actas. Junto con su padre, se dirige hacia la oficina del consejero y le pide que forme parte del acuerdo. Galián responde que estaba trabajando en otras emergencias que habían surgido, que prosigan con la reunión que luego él se informaría. La joven insiste en que es menester que él esté presente y se comprometa porque considera una falta de respeto que no los reciba quien es responsable del sector de Infraestructura. El consejero alega que son once personas las que integran el Consejo Escolar, que todas deben solucionar estos problemas aunque haya designados para cada área y que, cuando solucione cuestiones urgentes de otras escuelas, acudiría a la reunión.

Tanto la adolescente como su padre, volvieron a la oficina de presidencia, donde continuaba redactándose el acta compromiso. Diez minutos después, Galián tomó parte en la reunión y especificó cómo son los procedimientos para acceder a los arreglos y que, si no hay presupuesto, aunque den su palabra, no se iban a poder llevar adelante. Explicó que hoy, en un primer momento, acudiría a cada establecimiento una empresa, quien relevaría el problema y redactaría un presupuesto. A su vez, el día jueves un Inspector de la D.P.I.E. (Dirección Provincial de Infraestructura Escolar) acudirá a las escuelas para corroborar que los presupuestos, ya establecidos, sean acordes, y planificar las obras que requieran mayores modificaciones de las estructuras. Si el monto final de la obra es mayor a 5.000 pesos, deberá costearla la D.P.I.E. Si la cifra es menor, la costearía el Consejo Escolar, siempre y cuando haya dinero disponible en el Fondo Compensador.

Se asentó cada una de las dificultades, entre las que podemos mencionar paredes electrificadas, entrada con peligro de derrumbe y caños de agua rotos que inundan tanto el interior como el exterior de la escuela, a las que día a día estudiantes y trabajadores se exponen. Se dejó por escrito el nombre de las empresas que acudirán a los establecimientos y el nombre del inspector que se hará presente el jueves. Se comprometieron, tanto la presidente del Consejo, como el responsable del área, a conseguir y destinar los fondos de cualquier manera, aunque sea para dar respuesta a las cuestiones más urgentes. Solo queda aguardar las obras y que esto, que hoy está escrito y sólo es un compromiso, mañana se vea reflejado en las escuelas y pase a ser una realidad.