Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DEFINICIONES TÁCTICAS, PARA ADENTRO Y HACIA AFUERA –

Es quien representa una Fuerza de Acción Peronista que integró el frente Juntos por el Cambio. La campaña terminó y ya está en boxes preparando el bólido de cuatro cambios para la carrera que se inicia el 10 de diciembre. Mirko «El Comandante» García vuelve al Concejo Deliberante y reconstruye su banca. Con metáforas en sus alforjas, plantea que «lo que menos le preocupa es quien presidirá el cuerpo legislativo, lo que me preocupa es ver como mi pueblo se va consumiendo en la hoguera de las vanidades». Sobre la existencia material (de figuras políticas) García manifestó que «hay alguien que se quiere ir honrosamente y otra persona que dice SER pero que no está poniendo lo necesario para que todas las cuestiones que pasan en Moreno, rayanas con la anarquía se vaya solucionando».

Dirigiéndose al subsuelo de la crisis, el hombre de FAP entiende que «no se trata de un problema de representatividad institucional sino de liderazgo que el pueblo de Moreno eligió en forma legítima, pero entiendo que ese espacio (Frente de Todos) debió empezar una transición mucho más dinámica, pero por otro lado veo una dirigencia de Moreno, triunfadora, que quiere recorrer las venas abiertas de América Latina mientras mi pueblo morenense se está desangrando. Hay una parte de la dirigencia local que quiere hacer una revolución Latinoamericana desde aquí pero a costa de un 23 por ciento de morenenses que pagan los impuestos, un sector que hace dos décadas viene cumpliendo su obligación tributaria a cambio de nada».

Metido en el análisis del fin de Festa (actual intendente) e inicio de Mariel Fernández (intendenta electa), ambos del Frente de Todos, Mirko García no tiene dudas en expresar que «no tiene problemas en acompañar la gestión si el rumbo que marca el nuevo liderazgo contempla a todos los sectores de la sociedad», lo que incluye reconocer que Mariel Fernández debe ser quien proponga la figura que comande el HCD a partir del 10 de diciembre».

El concejal que vuelve al ruedo donde más que campo sembrado es una ciénaga, planta bandera en un eje central, la toma de tierras y la propiedad privada: «Me duele mucho lo que ocurre con los compañeros que buscan tomar la tierra por la emergencia habitacional como así también me duele que se estén violando las libertades individuales y la propiedad privada».