Alternativa Estatal en ATE denunció las condiciones de trabajo de los /as municipales, pero esa materia no era ni es exclusividad de la izquierda. A pocos días de cumplirse un mes de la muerte de Matías Castillón, trabajador municipal que se cae de un camión que realizaba una mudanza (7 de noviembre), la pareciera que el oficialismo alcanzó una victoria al encumbrar el silencio y levantar el estandarte de la militancia ante la muerte evitable, con intervenciones obligadas que quedarán en las páginas más bochornosas de la historia del Concejo Deliberante. La casa de la democracia languidece por incapacidad propia, la oposición en general alimenta el modo streaming legislativo.
El jueves pasado la izquierda aclaró que nada tiene que ver con la derecha ni con el progresismo, aunque comparte con el resto de la oposición (La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio) que el gobierno «debe dar explicaciones» pero en la sesión donde por primera vez (luego de tres semanas de silencio) hablaría no «aclaró nada respecto a lo público y la función».
Pablo Lopardo colocó en su atril un cartel: La explotación y precarización laboral MATA. Justicia por Matías.
Fundamental resulta transcribir el argumento de la práctica institucionalizada del actual gobierno municipal: «Las terribles condiciones de trabajo la venimos denunciando desde hace mucho tiempo pero eso ha tenido una vuelta de rosca más. Lo novedoso es que cuando se termina la jornada laboral, los mal llamados operativos mal pagados, apelando a la retórica de lo épico de la militancia para ocultar la super explotación de muchos trabajadores; apelando a la lucha contra un modelo y sistema que nos impone el gobierno nacional. A esos compañeros que terminan su jornada laboral se les dice «vamos che, tenemos que hacer una mudanza».
Lopardo exhibió una foto de un camión cargado con trabajadores municipales, reconoció que en las últimos semanas y luego de la muerte de Matías, los /as operarios /as son trasladados en colectivos a sus lugares de trabajo.
Como cuadro sindical inscribe una sentencia para la actual conducción de ATE en manos de Cravero: «No bastaron las terribles condiciones de trabajo; no bastaron las paritarias de hambre que se firman, pero ni siquiera la muerte de un compañero municipal bastó para que se llame a una medida de fuerza. Los trabajadores estamos a la deriva porque las conducciones sindicales son incapaces, más allá que presentaron notitas que luego fueron desmentidas por el concejal en uso de licencia, Ministro de Trabajo bonaerense (Walter Correa)».
Intervención de Pablo Lopardo, sesión ordinaria 28 de noviembre:
MÁS HISTORIAS
«El kirchnerismo es la pasta base que destruyó la Provincia de Buenos Aires»
Se abre la Peatonal 2025
«NO queremos que las escuelas de verano sean escuelas de VIANDAS»