POR EL GRAN AJUSTE NACIONAL –
En ocho meses de gobierno Macri empujó a 1,4 millones de argentinos a la pobreza. Ya son 13 millones el total de pobres en nuestro país. El proyecto económico en vez de traer “pobreza cero” provocó inflación y ajuste, lo que atenta contra las posibilidades de acceso y permanencia de los estudiantes con menos recursos al sistema educativo formal. La definición surge del Movimiento Sur que realizó una actividad titulada 100 Ollas Populares contra la Pobreza. En el ingreso principal de la Universidad Nacional de Moreno los estudiantes que militan en esa agrupación prepararon los ingredientes, calcularon las porciones y distribuyeron el guiso de la protesta. Aldana comentó a Desalambrar el impacto que tiene la política macrista en la casa de altos estudios: «Los estudiantes nos estamos quedando por fuera de las aulas, dejando las cursadas, no podemos venir por un montón de complicaciones. A veces nos tenemos que quedar todo el día y no tenemos para comer. Aumentó demasiado el valor de las fotocopias, además de que no contamos con el Boleto Estudiantil Gratuito. Por todas estas razones realizamos esta actividad para así demostrar de qué manera golpea el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional».
Esto lo hace el Movimiento Sur, ¿qué sucede con el resto de las agrupaciones políticas universitarias?
En realidad tuvimos una actividad en conjunto cuando se realizó en La Plata la marcha exigiendo el boleto estudiantil gratuito y en defensa de la educación pública. Esta olla popular la estamos haciendo nosotros como Movimiento Sur.
AUDIO 1 ALDANA
¿Qué cantidad de porciones de guiso entregaron hasta el momento?
Hasta aquí, siendo las 14 horas, entregamos casi 40 bandejas. Se nos está acabando la olla. Hay muchos que no ingresan por este lugar, así que nosotros recorrimos las instalaciones de la universidad, otros se acercaron y hasta estaban preocupados por lo que hacemos.
AUDIO 2 ALDANA
¿Cuáles son los espacios de discusión de la política pública universitaria?
Teníamos espacios de discusión donde confluimos las distintas organizaciones. El ajuste tuvo mayor fuerza en el primer cuatrimestre y eso se volcó en diferentes asambleas en defensa de la educación pública. Lamentablemente fueron quedando sin estudiantes y hoy nos encontramos un poco dispersos.
AUDIO 3 ALDANA
MÁS HISTORIAS
La Universidad de Moreno 2025, proyectos, planificación, una década y media de historia
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»