PIDEN LA SUSPENSIÓN DE LA PRESENCIALIDAD –
Se inició un paro de actividades de 48 horas, en defensa de la salud, la vida y la educación. Frente al aumento de contagios registrados los últimos días, las seccionales de Suteba Multicolor decidieron convocar a un paro el miércoles 14 y jueves 15 de abril. Convocan a Asambleas Abiertas de la comunidad educativa.
En el transcurso de la mañana han relevado la adhesión en las escuelas de Moreno y en la provincia de Buenos Aires, estimándose un nivel superior al 50%. Los docentes que sostienen la campaña por la suspensión de la presencialidad en pandemia de manera temporal, aseguran que la iniciativa hace eco no solo en la docencia, sino también en toda la comunidad educativa. Sectores de madres y padres también apoyan esta medida de fuerza.
Rodrigo Amoroso, profesor de Moreno y delegado de la Escuela Primaria 40 e integrante de la agrupación Tribuna Docente/ PO Tendencia comenta: “Con esta medida de fuerza queremos mostrarle a la sociedad que estamos defendiendo la salud y la vida de todos, porque en el contexto de pandemia, sin vacunación masiva, hoy la presencialidad en las escuelas aumenta los contagios, enferma y mata. Tristemente han fallecido más de 25 docentes y auxiliares en todo el país y ayer martes 13 de abril nos enteramos de la muerte de un alumno de apenas 22 años por Covid.”
“Acá no solo defendemos la vida de los docentes, se defiende la vida de las familias también, ya que el virus circula por todos lados en el transporte público, donde la mayoría de nuestros alumnos y docentes viajan y no se mantiene la distancia social, ya que las empresas no han puesto mayores recorridos, ni frecuencias con lo cual se viaja de manera hacinada y de esta manera el virus circula por todos lados”, agrega Amoroso.
«El sistema educativo es crucial para frenar los picos de contagios, teniendo en cuenta los 27 mil casos récord en el país, ya que el mismo moviliza aproximadamente a 10 millones de personas entre docentes, alumnos, padres y auxiliares. Con lo cual la medida sanitaria elemental para bajar la circulación del virus es suspender las clases presenciales, garantizar los dispositivos y la conectividad para que los alumnos y docentes puedan tener una educación virtual y a su vez, vacunación masiva para la comunidad educativa.
«Con estas condiciones se podrá mejorar la situación epidemiológica de la provincia y del país, por lo que son los motivos principales de esta medida de fuerza docente.»
Amoroso destaca: “los trabajadores de la salud, agotados y los docentes necesitamos el acompañamiento de toda la comunidad educativa para exigir al gobierno la suspensión de las clases presenciales. Hoy he tenido felizmente muestras de apoyo de los padres de mis alumnos y eso nos da fuerza a todos para seguir luchando en defensa de la salud, la vida y la educación.”
El día de mañana se realizarán Asambleas Abiertas frente a las sedes de Jefatura Distrital en Moreno y Paso del Rey. Piden la suspensión de las clases presenciales.

MÁS HISTORIAS
Primaria N° 84, barrio Los Hornos: hasta nuevo aviso no hay clases para 1600 alumnos /as
ESPUNM: «Se va a arribar a una solución teniendo en cuenta la vocación de Axel por la educación»
Nair Gómez será desde hoy el nuevo Presidente del Consejo Escolar