Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región

Izquierda Diario.- Luego de 7 semanas de lucha, residentes y concurrentes lograron que distintos sindicatos que nuclean trabajadores de planta, médicos, no médicos, enfermeros, administrativos, convoquen a paro. Se sumaron también desde hospitales bonaerenses. La jornada comenzó con un corte en Callao y Corrientes a las 8.30hs y luego una marcha al Obelisco. La marea blanca inundó las calles porteñas.

Luego de 7 semanas de lucha y más de 15 días de paro, la lucha de residentes y concurrentes logró imponer un paro para este martes 8 de noviembre a los distintos sindicatos como AMM Asociación de Médicos Municipales, Federación de Profesionales, ATE, Sutecba y UPCN.

En este paro confluyeron las demandas de los distintos sectores de la salud que se unieron a la lucha de los residentes, como trabajadoras y trabajadores de planta, médicos, no médicos, enfermeras/os, administrativos, todo la comunidad hospitalaria.

La jornada comenzó temprano con un corte de residentes y concurrentes en Callao y Corrientes a las 8.30hs, al que se sumaron trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan. Luego todos los sectores marcharon al Obelisco a las 10 h.

También se sumaron cientos de trabajadores y trabajadoras de 150 residencias de Provincia de Buenos Aires, pertenecientes a más de 50 hospitales, que también pararon y se movilizaron. Además, confluyó en la marcha el Hospital Posadas.

Hay que señalar que el reclamo se empieza a extender a nivel nacional. Este mismo martes se registraron movilizaciones en Rosario, Córdoba y Chaco, entre otras localidades.

La pelea de residentes y concurrentes porque sean reconocidos sus derechos laborales logró imponer a los sindicatos a que convoquen este paro unificado. Luego de llevar a cabo asambleas, reuniones, marchas, esta organización desde abajo confluyó con distintos sectores de la salud para reclamar por paritarias y mejoras salariales, contra el vaciamiento de la salud pública y por mayor presupuesto. Es una muestra de que la unidad es el camino, con paro y movilización organizados desde abajo, en asambleas y confluyendo en las calles, como en la jornada masiva de este

Esta pelea se da en un en un contexto donde se discute y avanza la aprobación parlamentaria del Presupuesto 2023, que implica un ajuste para 2023 con recortes importantes en áreas claves como salud, educación y vivienda, con la unidad de todos los bloques menos la izquierda.

Nota completa en Izquierda Diario.