Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

Graficar el anuncio que lo levantó hasta el cielo y con todas las fuerzas el Presidente Milei. El INDEC dará a conocer los resultados que deja la política en materia de pobreza e indigencia en marzo del próximo año. Sin embargo con valores estadísticos del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), que absorbe datos del INDEC, el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello posteó que en el tercer trimestre de 2024 la pobreza estuvo en el orden del 38,9%.


Se trataría de un fuerte descenso intertrimestral de más de 12 puntos en la pobreza, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero. Asimismo, la indigencia se redujo casi a la mitad entre el segundo y el tercer trimestre, del 16% al 8,6%, según Capital Humano, partiendo de una base del 20% en el primer trimestre, cuando impactó lo peor del ajuste de shock.


Las causas que explicarían el fenómeno son dos: equilibrio de la macro economía (descenso de la inflación) y ayuda social directa, sin intermediarios, a los grupos más vulnerables.