Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

VILMA RIPOLL Y LA IZQUIERDA EN EL ESCENARIO POLÍTICO -ELECTORAL

«Discutir el modelo productivo del país que van a imponer y los problemas económicos centrales». La candidata a senadora provincial por el Frente de Izquierda – Unidad en su recorrida por el distrito de Moreno, prestó atención al debate sobre la basura, el contrato y los millones. Ripoll dijo que «en todos los municipios, incluso en la Ciudad de Buenos Aires, el tema de la basura es el contrato más oneroso y se presta a muchas cosas. Por eso siempre propusimos y estamos de acuerdo con la municipalización. Si no se hace es porque es el gran negocio del que viven muchas comunas. Lo mismo ocurre con las empresas de servicios públicos que cobran tarifas brutales que ya no podemos pagar, que prestan un servicio horrible y no invierten un peso».

¿Cuál es el modelo productivo que propone el FIT – Unidad?

Lo primero que decimos es No al extractivismo. Por qué tenemos que entregar los recursos naturales para que sean explotados de manera brutal por los capitales extranjeros. Revientan los territorios usando los pooles de siembra, no dan trabajo, usan agrotóxicos para fumigar, matan a la gente porque eso produce cáncer, y además se llevan toda la ganancia sin generar trabajo. Vaca Muerta, por ejemplo, nace de un contrato secreto que le asegura a las empresas a llevarse todas las ganancias cuando somos nosotros los dueños del petróleo. Eso es saqueo. Empresas bajo control social.

¿Cómo sería el control social?

No con control de las cámaras, un lugar donde la gente, los usuarios controlen en general los precios. Debe haber múltiples mecanismos de votación popular para temas importantes. Nos van a hacer pagar una deuda que nadie pidió y no pusieron un peso para nadie de este país, se fue por los bancos con el capital financiero, vamos a deber toda la producción de un año, es inviable un país así. Presentaron la refinanciación de la deuda, ¿Por qué esperamos un default que nos va a a salir carísimo y no presentamos una decisión soberana de cuantos años suspendemos el pago de la deuda y lo que hacemos con esa plata mientras tanto y se lo imponemos a quien haya que hacerlo?

¿Qué mas?

Basta de privilegios a la casta política, los senadores ganan 10 veces lo que ganan la gente. Nosotros cuando somos diputados ganamos eso, y además rotamos, compartimos las bancas. Hay que terminar con los privilegios de esa gente, son servicios públicos, si no que se dediquen a otra cosa, porque gestionan horrible con los derechos de la gente. Por ley deberían usar los servicios públicos, sus hijos deben ir a hospitales y escuelas públicas.

Alberto Fernández y Axel Kicillof

Creo que están dando señales de lo que van a hacer, aunque nadie dice que va a hacer en campaña, cuestionando a fondo y con propuestas. Como dijo Menem, si dicen que van a hacer nadie los vota. Alberto dijo que va a respetar los compromisos y contratos ¿Con quién? Con el FMI y las empresas privatizadas, ni vamos a tener un servicio propio ni tarifas que vamos a poder pagar. El problema se resuelve con un país soberano en todos los sentidos, rescatar los servicios públicos y recursos naturales. Queremos que nos acompañen y nos voten porque cuando hay que pelear los únicos que estamos somos la Izquierda.