FUERTE PARTICIPACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIANTES –
Un diálogo abierto con una óptima comprensión de las leyes vigentes destraba un conflicto. Desde la Secretaría de Educación municipal Luis Sannen explica a Desalambrar que todos los estudiantes secundarios que asisten a escuelas públicas y privadas están en condiciones de acceder un derecho histórico: “Lo fuimos implementando, trabajando en forma conjunta con los centros de estudiantes y con la comunidad educativa en su conjunto para darle viabilidad a un derecho que bien fue adquirido y conquistado por las organizaciones estudiantiles”
¿De qué manera se superó el conflicto que estaba fijado con la jefatura distrital y regional?
Y la forma de resolverlo es una articulación que hicieron los centros de estudiantes y la unión de centros de estudiantes de Moreno en donde se comprometieron a llevar adelante la recolección de datos, mientras que los directivos acercaron los certificados de alumno regular.
¿Es decir que todos los establecimientos educativos secundarios entregaron el certificado de alumno regular y los alumnos llenaron las planillas con los requisitos que se establecían?
Sí, siempre dentro del establecimiento, de forma voluntaria, los estudiantes llenaron la planilla y las acercaron a esta Secretaría de Educación. En aquellos servicios que no tienen organización la Secretaría los retiró de los establecimientos.
De esta forma se establece la gratuidad a partir de qué fecha, por qué entiendo que hasta el próximo lunes pueden viajar sin la credencial o lo que certifique la regularidad del alumno
Exactamente, a partir del 17 de Abril ya corre licencia del carnet para el boleto gratuito.
¿Ese carnet es el qué entregaron ustedes?
Es el que entregó el municipio, exactamente.
¿Y los institutos secundarios privados?
También, son tanto gestión estatal como gestión privada que recibieron el beneficio del carnet para acceder al boleto estudiantil gratuito. No tienen que pagar y esto hay que aclararlo porque por ahí hay confusión y todavía esto es una charla que venimos teniendo con la empresa para que , todos los choferes realmente sepan cómo se aplica el boleto que es totalmente gratuito.
¿Esto ya está hablado con la empresa?
Está hablado con la empresa pero nos hemos enterado, porque varios estudiantes que se acercaron a la Secretaría o padres de estudiantes a comentar, que algunos recorridos no lo estaban cumpliendo y por eso hicimos la presentación ante la empresa. Tuvimos dos reuniones y la verdad lo fuimos resolviendo, pero supimos que había problemas.
AUDIO 1 SANNEN
¿Qué cantidad de beneficiarios tiene este boleto gratuito en Moreno?
Entre gestión privada y gestión estatal cera de 40 mil estudiantes secundarios.
¿Qué sucede con los terciarios y los universitarios?
Los universitarios, nosotros hicimos un repaso de la ley y como la institución universitaria es un ente de autárquico, es un ente que se regula por si mismo y tiene autoridad, tiene que firmar un convenio con la Dirección General de Transporte, donde puedan acceder al beneficio. Con los terciarios estamos trabajando con el intendente para que este año se pueda implementar algún beneficio.
¿Para qué pueda avanzar como se avanzó este tema hubo diálogo con la Jefatura Regional?
Sí, hablamos con la Jefatura Regional tratando de llegar a buen puerto, porque entendíamos que una ley mal interpretada podía vulnerar un derecho y la verdad pudimos reinterpretar conjuntamente la reglamentación.
AUDIO 2 SANNEN
MÁS HISTORIAS
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»
Docente de la ESPUNM elegida entre las mejores del mundo