A PUERTAS ABIERTAS –
Por Pabla Luzmia Fava– El martes 14 de febrero la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a otras organizaciones sociales y políticas a realizar una asamblea abierta para analizar medidas contra el ajuste y el tarifazo que se acrecentó en los primeros días del 2017.
A la cita participaron el Sindicato de Obreros Curtidores, Unión del Pueblo; Hombre Nuevo; Movimiento Evita, Patria Grande; Movimiento Territorial Liberación y ATE.
En diálogo con Desalambrar, Walter Cravero Secretario General de ATE Merlo-Moreno señaló la importancia de realizar este primer encuentro: “Esta asamblea tenía como objetivo poder reiniciar acciones contra el ajuste, el tarifazo, la reforma laboral y la pauta salarial del 18{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} que quieren imponer para la mayoría de los trabajadores. Es necesario ganar las calles para que no nos lleven puestos. Y puntualmente se pensó una acción contra la empresa EDENOR que nunca invirtió para mejorar el servicio y tampoco tiene voluntad de dar soluciones a los que necesitan el servicio de luz eléctrica”.
“Hoy fue el primer encuentro pero vamos a seguir haciendo estas reuniones. Este próximo viernes convocamos a estas mismas organizaciones pero también a las que quieran participar y a los usuarios que son los perjudicados más directos que sufren en carne propia el ajuste y el tarifazo. Ahí definiremos esa primera acción que le mencionaba, que puede ser desde un corte de ruta hasta un acampe, eso lo analizaremos en la próxima asamblea”; remarcó el Secretario General de ATE.
Walter Cravero adelantó que a nivel provincial se hará una protesta el próximo 22 de febrero.




MÁS HISTORIAS
En la era Milei cerraron más de 15 mil pymes, perdieron su trabajo 150 mil personas
Nueva plataforma digital para que trabajadores realicen denuncias laborales
Empleo en negro: 6 de cada 10 trabajadores jóvenes son informales