Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad


La Dra. Patricia Rosemberg, integrante de la corriente fundadora de la Universidad Nacional de Moreno, está en la columna que sale del Oeste hacia el Congreso. Su voz tiene claridad al exponer que «hoy el ajuste existe» y sostener la ley de financiamiento que Milei vetó «pretende volver al año 2023». Pero además destaca que el presente ya sufre un daño y el futuro ni siquiera es una quimera.


«Hoy es un día muy importante porque quienes legislan tienen la posibilidad, si realmente defienden la educación, votar para que el veto no quede vigente. Hoy nos volcamos masivamente a las calles no solamente quienes conformamos parte de la comunidad universitaria», declaró Rosemberg minutos antes que la columna de la UNM salga del histórico edificio.


Además del poder simbólico la motosierra es real. Lo explica Rosemberg: «Tener menos estudiantes y menos docentes no es algo del futuro porque sucede ahora. Tener menos profesionales cambia la vida. Cuando uno dice, para quiénes son las universidades la respuesta no es solo para los estudiantes, es el pueblo que se beneficia. Por supuesto que marchamos por lo presupuestario, porque las comisiones son mas numerosas, porque lo que hace Milei es en detrimento de la calidad educativa, también porque es en detrimento de elegir la docencia e investigación como posibilidad de vivir, si no investigamos nosotros sobre nuestros problemas nadie lo hará, eso no viene del mercado ya que no le interesa las condiciones sociales de la población».


Entrevista completa en Desalambrar Tv: