La Corriente Política Municipal Peronista se congregó en la sede de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno porque aquí nació. Postulado que sigue en pie «hacer una fuerte autocrítica y salir del confort para intervenir en lugares de decisión y poder». Acto central en el Día de la Militancia, un recuerdo vivo del 17 de noviembre de 1972 cuando el General Perón regresa del exilio y vence a la larga proscripción.
Más de medio siglo después, en el distrito de Moreno, los /as municipales cantan la marcha que se vuelve música.

José Luis Nuñez, Presidente de la Corriente Política Municipal Peronista, acepta un ida y vuelta:
¿Qué es la Militancia en este 17 de noviembre de 2025?
Conmemoramos una fecha emblemática para los peronistas. Desde la Corriente, en la asociación sindical que conduce Marcelo Espíndola, nos reunimos sin nostalgia no sollozos, convencidos que la militancia es precisa mente la continuidad de nuestros principios .y nuestra doctrina, más aún cuando no nos toca estar en el poder.
¿Cuánto y en qué pudo crecer la Corriente?
En la actualidad la búsqueda es de un crecimiento cuantitativo más que cualitativo, que eso vendrá con el tiempo. Nuestra Corriente es territorial porque la componen todos los secretarios generales de nuestra Federación sindical, y de ahí se ramifican los cuadros sindicales y ciudadanos que creen en este humilde sector que, en cada distrito, trabajará para mantener viva la llama de peronismo.
¿Hay preparada una resistencia a la propuesta mileísta de Reforma Laboral?
Nosotros creemos en la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores y más de aquellos conquistados por el peronismo, pero no renegamos de que a cada propuesta de gobierno allá una contrapropuesta para demostrar que no somos solo tirapiedras. Queremos la reactivación económica para generar empleo genuino pero con equidad y dignidad, que los derechos que adquiera ese trabajador no lo convierta en un esclavo moderno.
Volviendo a la militancia, ¿dónde se encuentra el peronismo ante la crisis actual?
La Corriente tiene como principio fundamental la unidad no adherimos al concepto de facción. Los integrantes de nuestra Corriente han participado de diferentes referencias en las últimas elecciones y trabajamos desde abajo por el peronismo y la unidad. Si Perón nos legó que primero está la patria, después el movimiento, entonces los hombres no son tan importantes. Cuando se resuelvan temas partidarios queremos estar preparados para las discusiones que vienen en cada distrito.




MÁS HISTORIAS
«Cobramos sueldos de miseria pero si no fuera por los enfermeros la salud de Moreno sería un caos»
Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey
FESIMUBO denuncia a un Intendente por precarización laboral y malversación de fondos