Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LA OBRA DE LA INTERVENCIÓN –

A casi dos meses del comienzo de la avocación al Consejo Escolar, con una denuncia penal de por medio, se acumularon en el Fondo Compensador los recursos necesarios para solucionar la problemática de dos escuelas de Moreno. La escuela N° 40 sufrió la voladura de su techo debido a una tormenta, y esa situación se agravó porque los meses pasaron sin respuesta de infraestructura.

Por otro lado, la escuela Nº 66 hace meses viene reclamando soluciones a los pozos desbordados, dos aulas para albergar a los estudiantes que se suman a la matrícula y una entrada diferenciada de la secundaria que allí también funciona.

Con respecto a estos temas, Sebastian Nasif habló con Desalambrar y dijo lo siguiente: «Se tomó la decisión de dar inicio a estas dos obras que son muy importantes. En el caso de la escuela Nº 40 con la voladura del techo en una tormenta en el invierno, era una preocupación de la comunidad educativa, de la escuela que a raíz de que no se repuso inmediatamente se empieza a deteriorar la madera, la instalación eléctrica, todo lo que está debajo de eso. Eso por un lado, tenían planeado, estipulado en el proyecto de obra otros arreglos, pero lo que determinados en este caso es urgente atacar lo que es la cobertura, el techo. Para la primaria nº 66 , una comunidad que venía muy rezagada, completar la obra íntegra, venía con una problemática grave de pozos.

Esto ¿con qué fondos se va a realizar?

Es del Fondo Compensador. Todo este tiempo llegamos a acumular un dinero con el que podemos tomar la decisión de, aunque sea parcialmente, iniciar las obras, viendo también la solvencia de las empresas que se hicieron cargo de este trabajo.

¿Cuánto es el presupuesto general de estas obras?

En principio estaba estipulado para la escuela Nº 66 algo de $360 mil pesos con un cómputo que habían hecho en la gestión anterior, que es lo que venimos reclamando para que se nos asigne rápidamente. Los cálculos actuales con ajustes que tuvimos que hacer para la obra total es de aproximadamente $500 mil pesos, pero separado en etapas para que podamos afrontarlo rápidamente.

Por otro lado, Paul Almada presentó una licencia. ¿Esto cómo continúa? ¿Ustedes la pueden aceptar? ¿Cómo es el mecanismo para aceptarla o rechazarla?

Acaba de llegar a la mesa, por lo pronto la estoy viendo, la estoy analizando. Es un pedido de licencia, en el primer párrafo así lo determina el consejero escolar. Lo que voy a hacer es consultar directamente a la Dirección Provincial de Consejos Escolares para ver cómo se procede en estos casos, porque también es el tipo de licencia, el plazo. Si es necesario vamos a tener que pedir que nos aclare, ni bien terminemos la nota vamos a hacer las consultas.

¿Seguirá ampliando la denuncia en la justicia?

Se sigue trabajando, seguimos trabajando en esta auditoria interna. Todo lo que se encuentre, todo lo que sirva, elementos que hacen lo que se supone un delito o esté enmarcado en algo que es irregular se lo analiza con el equipo legal que nos asesora y se tiene que sumar a la causa ya presentada.

 AUDIO 1 NASIF