Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LO QUE DEJÓ UNA SESIÓN ORDINARIA –

Martín Fraiz logró que su proyecto que multa económicamente a todas las personas que transportan basura sin habilitación o autorización, trascienda los límites de los carros y los caballos. El dirigente de la Agrupación Hugo del Carril no logró que concejales de su bloque, menos de la oposición, aprueben el expediente en cuestión (NdR: lo mismo ocurrió con el proyecto que declara de interés municipa la Feria del Fin del Mundo).
Al pedir la palabra, Fraiz sacudió la quietud local para advertir y denunciar que tanto el Consorcio de la basura, El Trébol, como la empresa de transportes La Perlita, le roban el dinero al pueblo de Moreno. Criticó con dureza a sus pares por seguir permitiendo que la basura sea un problema barrial de elevadas proporciones.En la noche del 23 de agosto hubo de todo en el recinto. Dijo Martín Fraiz: “Lo que no estamos entendiendo es que hay un problema vecinal, entonces acá no se está escuchando al vecino. Principalmente porque hay una empresa que está trabajando muy mal (El Trébol), pero no sólo es la empresa de la basura El Trébol sino también la empresa La Perlita. No podemos mirar para el costado porque estas dos empresas fueron votadas por este cuerpo, pero realmente es una vergüenza que no se respeten las frecuencias, que el camión pase por mi casa solo una vez por semana. Es una vergüenza que Francisco Álvarez no tenga el servicio, pero también es una vergüenza que como tarea y labor existan los carros que depositan la basura en la puerta de la casa de los vecinos”.

El autor del proyecto que prohibe los vehículos de tracción a sangre, aclaró que “el espíritu del proyecto no es en contra de los laburantes o del trabajador, si a eso le podemos llamar trabajo”, pero luego volvió a cargar contra los vivos que hacen negocio con la basura: “Estamos en contra de tener que soportar a la empresa; estamos en contra de no poder tomar ninguna medida contra la empresa; estamos en contra de ver a animales cada vez más golpeados. Nosotros que recorremos los barrios vemos el laburo de los carreros, vemos a niños de 12 años de edad manejando los carros porque los grandes saben que a ellos no les podemos poner una multa, con lo cual es cada vez más difícil trabajar, al Departamento Ejecutivo se le hace cada vez más difícil multar. Hoy, como concejales, tuvieron la oportunidad de hacerlo y lo rechazaron, vuelven el expediente a la comisión porque creen que vamos a causar un problema o dejar sin trabajo a alguien, cuando en verdad estamos planteando un problema que existe en el territorio de Moreno y que ya no podemos mirar para el costado, me refiero a la basura, a los basurales a cielo abierto. Pero ni siquiera leyeron los concejales el proyecto porque se habla de crear hasta un espacio, un punto verde, que resuelve en parte esta demanda por la basura, obligando así que la empresa El Trébol pase por ese punto a retirar lo que tiran los carreros, las motos, los automóviles y camionetas. No nos olvidemos que por ordenanza, los inspectores pueden multar cuando descubre in fraganti el hecho, pero ¿qué inspector puede estar en ese momento? Son los vecinos quienes saben cuándo llega la camioneta a tirar la basura. Con esta ordenanza se puede detener el vehículo a tiempo y preguntar hacia dónde va esa basura, logrando que esos residuos sólidos urbanos terminen en el CEAMSE, en una recicladora o en un lugar donde se le dé tratamiento”.

AUDIO 1 FRAIZ

En la continuidad del discurso, cuando todos los concejales sabían que el proyecto de ordenanza que impide la Tracción A Sangre, volvía a una comisión ampliada, Fraiz levantó la apuesta: “Vamos a ver cuántos de los concejales que están sentados acá quieren la prohibición de la tracción a sangre. Quisiera que los medios le pregunten a cada uno quien está a favor o quien sigue permitiendo que se tire la basura en la puerta de algunos vecinos. Si no están de acuerdo con lo último, no votan la ordenanza porque dice Martín Fraiz. Ahora se propone llamar a todos a una comisión abierta, vendrán todos, algún concejal llevará facturas y tomaremos mate, pero lo único que espero es que esto se trate, dejar de mirar al costado, que la militancia deje ser la salida para levantar la basura, porque eso estamos haciendo. Quiero creer realmente la felicitación de la concejal Vargas cuando me dijo que habíamos recuperado un boulevard, pero hay cosas que no entiendo de este cuerpo ni de estos concejales. No entiendo como se centran que es un expediente en contra de los carreros, como me dijo la concejal Agostinelli. Espero que los concejales que se quejan de la empresa vengan y hablen del Trébol; que los concejales que hablan mal de La Perlita vengan y hablen, espero que vengan y hablen de las empresas que le están robando la plata del bolsillo al pueblo de Moreno. Como legisladores hagamos lo que tengamos que hacer, busquemos la municipalización de la basura o un Estado presente, que es lo que está faltando. Los espero a todos en la comisión abierta, espero que vayan todos los concejales y no importa de qué color sean”.

AUDIO 2 FRAIZ

Las empresas le roban al pueblo, ¿quién lo permite? Es el Poder Ejecutivo, la gestión Festa, quien debe hacer cumplir los contratos y la responsable de aplicar todas las multas que corresponden. La respuesta al concejal Fraiz salió de la misma banca de Unidad Ciudadana. José Barreiro, ex presidente del HCD, dobló la apuesta: “Después de los dichos del concejal Fraiz, mocionó la creacíón de una comisión investigadora para trabajar fuertemente el tema”.

AUDIO 3 BARREIRO

 

En el día de hoy arranca la comisión ampliada que evaluará la prohibición de los vehículos tirados por caballos, pero es la Comisión Investigadora una pieza de valor para saber si hay condiciones de mirar lo que muchos concejales descartan observar en las rendiciones de cuentas