ÁRBITROS Y LOGÍSTICA ADMINISTRATIVA EN EL CAMPEONATO EVITA –
Luis Sannen es el Secretario de Educación y Deportes del municipio de Moreno. Su palabra tiene el peso del funcionario que ratifica la “imposibilidad de sostener el pago de los micros que necesita el Torneo Evita en el último mes y medio del año”. Considera que este recorte de derechos se origina por la discriminación política – ideológica que sufre el distrito y que aplica el gobierno provincial y nacional. A horas de producirse una protesta y marcha de varios clubes deportivos, Sannen dejó en claro que no hay dinero disponible ni proyectado para sostener la actual estructura deportiva barrial: “El programa deportivo Torneo Evita, hace tiempo venimos trabajando y articulando con distintos actores del programa, ya sean clubes y los coordinadores y contándoles la realidad del distrito, contándoles la realidad de la problemática que hoy vive el distrito de Moreno, la situación económica, sabiendo cuales son las consecuencias de la crisis económica que hoy atravesamos. Dependemos mucho del raciocionio y del entendimiento del gobierno nacional y provincial, que claramente discrimina al pueblo de Moreno, no solo al gobierno, hoy al que más discrimina es al pueblo de Moreno, cuando a los otros municipios los ayuda. Por ejemplo, al Municipio de Mar del Plata, constantemente, hasta el propio intendente de Mar del Plata anunció que si no fuera por el gobierno provincial no llega a sobrevivir, eso a nosotros no nos pasa. Estamos en una situación mucho más compleja que el Municipio de General Pueyrredón, por lo cual a lo largo del año trabajamos fuertemente con todo el equipo del Torneo Evita, con todos los actores para poder llevarlo adelante. Lo hicimos con creces, bastante estamos llegando, hemos cubierto los árbitros y la movilidad, es decir, los colectivos, y nos encontramos en una situación a fin de año que es de público conocimiento, el no pago de salarios y a distintos proveedores que nos lleva a no poder seguir costeando esta materia de movilidad en la fecha que queda de Torneo.
Si ya no hay dinero para cubrir los micros, la pregunta primera es, ¿qué sucede en 2018?
Esto como se trabajó y como se habló con algunos de los representantes de los clubes durante el año, esto es semana a semana. La realidad es que mientras siga la situación económica que vive hoy el Municipio, es fáctica, es real, hay plata o no hay plata. Actualmente no hay plata, por lo cual algunas cosas no se pueden seguir realizando.
Una planificación, porque de eso se trata la política pública, ¿es sensato comunicarles a todos los clubes que el próximo año no se puede garantizar el Torneo Evita porque hay otras prioridades? Lo ha dicho el intendente Festa “pago sueldos”, por ejemplo.
No, eso todavía no se puede comunicar, dicho sea de paso ayer se estuvo trabajando con el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires en una de las Cámaras. Estamos analizándolo donde una de las partes del financiamiento, la parte más importante de financiamiento del Torneo, viene desde la modificación e implementación de un Fondo Afectado (Financiamiento Educativo), por lo cual hasta que eso no esté resuelto y no esté aprobado no se puede hacer una evaluación 2018.
¿De acá a fin de año ya no pagan más micros?
De acá a fin de año no podemos…
Ni micros, ni trofeos, ni medallas…
Se comunicó que mientras siga esta situación económica la realidad es que no podemos pagar la movilidad, pero sí seguimos garantizando toda la estructura, el armado del Torneo más los árbitros.
AUDIO 1 SANNEN
¿Qué es la estructura del Torneo?
Es el fixture, toda la estructura administrativa que lleva la organización de un Torneo de esas dimensiones.
¿Qué es lo que pudo hacer cuando usted toma deportes, cuando se va Walter Funes y pasa a su órbita?
Principalmente trabajamos en ordenar todo lo administrativo, en la utilización de los fondos, sabiendo que había pocos recursos poder utilizarlos en lo máximo, no quiero usar la palabra efectivamente porque no es un término que me guste utilizar, pero sí de forma correcta y que por problemas administrativos no se utilice un micro de más o algunas otras cuestiones o elementos que puedan llegar a tener un gasto mayor para el municipio.
¿Usan colectivos de más?
Por ahí había fechas que se suspendían porque no se programaban porque había lluvia, la fecha se tenía que reprogramar y eso quedaba desfasado.
¿Se pagaba el colectivo?
Y el colectivo si va al lugar se tiene que pagar. Se trabajó mucho en eso, con todo el equipo del Torneo, se mejoró mucho con la ayuda de los clubes, se mejoró mucho en la calidad del servicio que se les brinda a los clubes.
Beto Fraiz anunció que renuncia a partir de diciembre, que no hay comunicación con usted y que esa es una de las causas que lleva a su dimisión de esa área. ¿Hay comunicación? Si no hubo comunicación, ¿para adelante qué es lo que hay que hacer?
La realidad, como te repetí recién, hice un gran trabajo con todo el equipo del Torneo, creo que si no hubiéramos hecho un gran trabajo hubiéramos llegado a esta instancia mucho antes. Lo pudimos estirar casi todo el año por el gran trabajo que hicimos. La realidad es que somos un equipo de trabajo, trabajamos acá, la relación o no es una relación personal o íntima. Hicimos las cosas bien, por eso llegamos a mitad de noviembre aún con la situación económica que vive el Municipio.
Usted no renuncia, sigue
Asumí un compromiso con el intendente municipal de venir a acompañarlo en aquel diciembre de 2015, con un sueño de reconstruir Moreno, con una forma de trabajo que es estar, ser presente, no esquivar los problemas. Dicho sea de paso, en todas las áreas que nos tocó intervenir, en todas tuvimos que resolver y ordenar grandes cuestiones que venían funcionando históricamente en el distrito y que en un contexto histórico, político, económico por ahí era útil, pero en el actual hay que tomar decisiones que por ahí no son las que más nos gustan a nosotros pero son las que sirven para poder salir adelante.
AUDIO 2 SANNEN
Que no puedan finalizar el Campeonato Evita, el Torneo Evita, como se merecen los clubes y los pibes, ¿usted se lo adjudica a Vidal y a Macri o asumen la responsabilidad que es un tema local de la gestión?
Que no podamos finalizar creo es un dolor de todos, no es un tema político. Que un pibe de barrio hoy, en este contexto económico y social, la pasa mal porque el padre no tiene trabajo o va a la despensa y día a día le aumentan las cosas para comer y los servicios para vivir, por lo tanto el único lugar que tiene para la contención es un torneo deportivo social, realmente nos toca a todos. Creo que no debería haber distinciones políticas. La realidad es que no nos facilitaron, no nos hicieron las cosas fáciles para poder hacerlo, nosotros lo planteamos varias veces, pero además en este año electoral, donde un partido político que conduce o gobierna a nivel nacional y provincial, estuvo repartiendo materiales deportivos o entregando elementos deportivos, sin sentarse en la coordinación o con los clubes que con mucho esfuerzo vienen ordenando. Podrían haber ayudado, podrían haber potenciado y capaz que entre todos podíamos salir adelante.
AUDIO 3 SANNEN
MÁS HISTORIAS
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre
Se fue del Peronismo de Moreno para ser parte de una estrategia de poder
«En los jóvenes de hoy ya no predomina la cultura del peronismo»