Ingresos iguales a 2023 y una inflación que galopa en los dos primeros meses del año. Esa ecuación conduce a una asfixia que golpea de lleno en toda la estructura académica. Cuánto se puede ajustar y hasta dónde se puede llegar. En una autoconvocatoria los gremios, docente y no docente, y estudiantes, construyeron una asamblea abierta con más de 250 personas participando de la misma.
Como lo había explicado en una entrevista a Desalambrar Tv, Johanna Godoy del Centro de Estudiantes de la UNM, las políticas de ajuste del gobierno nacional limitan las posibilidades de la cursada por el encarecimiento del costo de vida. Por supuesto que ese eje fue abordado ayer, al igual que la sueldos de los /as trabajadores /as que en el último trimestre sufrieron una pérdida del 50 por ciento en su poder adquisitivo, escenario que fue detallado en este medio por el Secretario Adjunto de ADUNM Pablo Chiesa.
Las autoridades presentes de la casa de altos estudios brindaron datos que perfilan un futuro inmediato de elevada complejidad debido a que los fondos asignados para gastos de funcionamiento permanecen inalterados a valores de enero de 2023 por la prórroga del Presupuesto, lo que se traduce en un desfasaje en el primer mes del año del 29 por ciento (falta un 71 por ciento para cubrir gastos), aclarando que la «asignación salarial cubre los salarios de convenio, cargos ocupados» pero no hay incremento para financiar las necesidades adicionales para 2° año en cuatro carrera de Diseño; el 4°año de las modalidades de la ESPUNM y el Primer año de Abogacía. 2 año de 4 carreras de diseño, 4to año de las 2 modalidades de secundario y primer año de Abogacía. Queda establecido que se mantiene el diálogo con otras comunidades universitarias.
Dos senderos marcados como balance de la Gran Asamblea:
1- Armar agendas de trabajo conjuntas, participar en manifestaciones y acciones gremiales y dar continuidad a estos espacios de encuentro y diálogo.
2- Estado de alerta y movilización ante la pérdida de más del 50 % del salario solo en el último trimestre.
MÁS HISTORIAS
Continúa la campaña de prevención contra el dengue
El que fusiló al Chino y a Marote murió impune
Sonríen, el Estado brinda asistencia humana y de calidad en Cuartel V